www.mercacei.com
La 7ª edición del Premio de Relatos sobre Olivar recibe cerca de 300 textos de autores de 17 países

La 7ª edición del Premio de Relatos sobre Olivar recibe cerca de 300 textos de autores de 17 países

lunes 14 de octubre de 2024, 12:56h
El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ha vuelto a tener un gran éxito de participación, ya que en la séptima edición de este concurso que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos han participado un total de 287 cuentos enviados por autores de 17 países y 35 provincias españolas.

Este elevado número de concursantes se ha producido a pesar de que desde la organización se había limitado este año la participación de los autores a un relato por persona y cada una de las dos categorías (relato corto y microrrelato) establecidas en este certamen literario.

La gran proyección alcanzada este año por este certamen no termina en el número de autores participantes, sino que se extiende también a su procedencia. Así, escritores de 17 países, de 14 Comunidades Autónomas españolas y nada menos que 35 provincias han decidido emplear su talento a crear relatos cortos o microrrelatos que han girado en torno a la cultura del olivar.

La repercusión internacional de este concurso se refleja este año en que casi 70 escritores proceden del extranjero. En concreto, de 17 países: España, Colombia, Argentina, México, Chile, Venezuela, Perú, Cuba, Uruguay, Bélgica, Ecuador, Brasil, Estados Unidos (Puerto Rico), El Salvador, Francia, Bolivia e Inglaterra, lo que confirma otra edición más la proyección mundial de este premio, "además de que el diverso y extenso mundo que rodea al olivar trasciende ampliamente los límites geográficos del Mediterráneo, según han resaltado sus organizadores".

De igual forma, el certamen ha alcanzado a la mayoría del territorio español, dado que se han presentado autores de 14 Comunidades Autónomas y 35 provincias: Madrid, Jaén, Málaga, Sevilla, Barcelona, Valencia, Alicante, Córdoba, Badajoz, Cádiz, Granada, Ciudad Real, Toledo, Vizcaya, Teruel, Navarra, Salamanca, Tarragona, Palencia, Lleida, Murcia, León, Albacete, Cáceres, Castellón, La Coruña, Valladolid, Zamora, Asturias, Zaragoza, Segovia, Tenerife, Guipúzcoa, Almería, Pontevedra.

El importante número de escritores que se han postulado para ganar este concurso se complementa con la gran repercusión que ha tenido una edición más en las redes sociales, con decenas de miles de personas alcanzadas y también millares de Megustas y comentarios en los perfiles que este premio tiene en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram.

Una vez que el 30 de septiembre concluyó el plazo para presentar obras a este certamen, dotado con 3.150 euros repartidos en ocho galardones, ya ha comenzado la votación popular que permitirá a los internautas conceder los dos Premios del Público, el primero dotado con 400 euros y el segundo con 200. Esta votación, que se prolongará hasta el 10 de noviembre y en la que participarán los 263 cuentos que el Comité de Lectura ha decidido que pasen la primera fase y se publiquen en el portal www.masquecuentos.es, se llevará a cabo en esta misma web y además de conceder estos dos galardones permitirá que los diez relatos más votados accedan a la final junto a otros treinta (15 relatos cortos y otros 15 microrrelatos) que ya está seleccionando el Comité de Lectura de MQC entre los cuentos publicados en el portal de Másquecuentos.

De esta forma, el jurado de este premio –presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el gerente de la editorial Madara, José Madero; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Amador Aranda y Mar Horno; y el director territorial de CSRTV en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue– tendrá que elegir durante los meses de noviembre y diciembre entre esos 40 cuentos los dos mejores en las categorías convocadas este año: la de relato corto (dotado con 1.000 y 500 euros) y, la de microrrelato (500 euros para el ganador y 250 para el segundo). Además, se concederá un premio especial al relato que mejor promocione alguna de las múltiples bondades positivas del AOVE (300 euros), un cuento que se valorará que pueda ser el punto de partida para la grabación de un cortometraje; y también se concederá un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor cuento escrito por un autor nacido o residente en Andalucía.

A estos premios se añadirá el disfrute de una experiencia turística en la provincia de Jaén para los premiados en cada una de las modalidades establecidas, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben todos los ganadores y una degustación de productos con el sello Degusta Jaén. Los galardones del público y del jurado serán compatibles, es decir, que un mismo relato podrá obtener una distinción en ambas categorías.