“Queremos dar valor a los alimentos y a quienes los producen”, aseguró Planas, quien presentó a los galardonados como casos de éxito e inspiración que refuerzan a España como una gran potencia agroalimentaria.
En el evento -conducido por el humorista Carlos Latre-, el ministro valoró la excelencia y el esfuerzo de “hombres y mujeres, empeñados -todos los días- en hacer bien las cosas. Muchas de ellas son empresas familiares que, gracias a su trabajo, han llevado los alimentos de España a lo más alto".
Para Planas, este es un país privilegiado "porque nuestra cadena alimentaria nos aporta alimentos seguros, de calidad, nutritivos y saludables que genera confianza y garantizan la seguridad alimentaria".
El ministro también subrayó la continua modernización de las empresas galardonadas, su adaptación al cambio climático, la aplicación de las nuevas tecnologías, la digitalización, la sostenibilidad ambiental o la economía social como valores y claves del éxito de su trabajo.
En total, este año se han entregado 23 galardones con premiados de Andalucía, Aragón, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y Navarra. Entre ellos, figuran Luque Ecológico, de Castro del Río (Córdoba), con el "Premio a la Producción Ecológica"; y Agro Sevilla Aceitunas SCA (Sevilla), con el "Premio a la Industria Alimentaria".
Asimismo, en este acto se concedió el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la campaña 2023/24. En concreto, en esta edición Almazaras de la Subbética recibió el Premio Especial y el Premio Producción Ecológica; Almazara de Muela fue reconocida con el Premio Frutado Verde Amargo; la S.C.A. Olivarera La Purísima obtuvo el Premio Frutado Verde Dulce; y el Centre Oleícola del Penedés se alzó con el Premio Frutado Maduro.