“Se trata de un mercado difícil en el que competir, pero la manera de ganar para California es competir en calidad. La calidad del aceite de oliva californiano es inigualable, pero no se puede producir aceite de oliva de buena calidad con un mal fruto, por lo que el objetivo es obtener más fruto de los árboles y que sea de alta calidad”, ha destacado la co-editora Selina Wang, experta del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos. Wang ha precisado que este manual de 273 páginas está disponible para su compra on line y es el primero sobre esta materia en EEUU. “Si bien algunas partes del libro son específicas de California, la mayor parte del material sería útil para los productores de otros Estados”, ha añadido. “A través de nuestras conversaciones con los productores, hemos constado que un manual de este tipo -fácil de seguir, escrito en un lenguaje accesible y con imágenes e ilustraciones- es realmente útil”, ha resaltado esta experta. Con cerca de 37.000 acres de olivos plantados en todo el Estado, la Comisión para el Aceite de Oliva de California (OOCC, por sus siglas en inglés) consideró necesario apoyar la creación de este manual. Selina Wang junto con Louise Ferguson, profesora del Departamento de Ciencias Vegetales de la UC Davis, describieron el contenido del libro, promovido por Dan Flynn, fundador y director ejecutivo emérito del UC Davis Olive Center. Posteriormente, se buscó la colaboración de productores, profesionales de la industria y asesores y especialistas de la University of California Cooperative Extension (UCCE) para escribir sus capítulos. Entre los temas clave del manual se incluye la poda, la gestión del riego en zonas donde el agua es escasa, el momento de la cosecha o la selección del lugar para la plantación. Wang también ha considerado que analizar el suelo, el agua y las hojas proporciona datos fundamentales que los productores pueden utilizar para ajustar sus insumos y prácticas de producción con el fin de lograr una rentabilidad óptima. Ferguson y Wang esperan que este libro ayude a los productores de California a competir de forma más eficaz en el mercado global.