El 7 de octubre tomó posesión oficialmente el nuevo consejo directivo de la entidad con el objetivo de consolidar, relanzar y ampliar cada vez más sus actividades de formación a nuevas zonas del mundo. Entre las novedades, destaca la implantación de cursos de cata también de aceituna de mesa.
"Comenzamos a trabajar para alcanzar objetivos comunes el mismo día que asumimos el cargo", declaró Marcello Scoccia, quien resaltó que “hay tanta energía y ganas de empezar con la planificación de las nuevas actividades que ya ha surgido una nueva iniciativa, además de las llevadas a cabo por la ONAOO durante sus más de 40 años de funcionamiento”. El anuncio de una serie de cursos de cata de aceitunas de mesa se encuentra entre los compromisos que se pondrán a disposición de quienes quieran aplicar los principios del análisis sensorial “a un producto que aún no ha sido explorado en su totalidad”.
Scoccia, histórico de la ONAOO, ha desempeñado a lo largo de los años diversos cargos en la entidad, incluido el de jefe de panel y director de curso. Asimismo, Roberto De Andreis fue elegido como vicepresidente y Carlotta Pasetto como vicepresidenta técnica. Asimismo, Giampaolo Farchioni y Adriano Petacchi ocupan el cargo de consejeros, mientras que figuran como socios de pleno derecho Enrico Lupi, de la Unione italiana delle Camere di Commercio, y Pier Luigi Rinaldi y Osvaldo Geddo, por Camera di Commercio Riviere di Liguria.
Marcello Scoccia trabaja como catador profesional desde 1985 y como responsable de análisis sensorial para varias empresas líderes a nivel mundial en el sector. Forma parte de la ONAOO desde sus inicios, desempeñando el papel de jefe de panel, director de curso y vicepresidente de la histórica asociación de catadores. Ahora, como presidente de la organización, resaltó que llevará adelante “el nuevo rumbo de la organización sin perder nunca de vista los valores que inspiraron y movieron a los padres fundadores, hacia quienes permanece siempre vivo su recuerdo y agradecimiento”.
“Por mi parte, y en nombre de todo el consejo directivo puedo decir que no faltará el rigor científico que siempre ha caracterizado a la asociación. Sin embargo, me comprometeré personalmente a hacer crecer, consolidar, relanzar y extender cada vez más, y en nuevas zonas del mundo, la actividad formativa, que se sitúa en el centro de nuestra misión, con el compromiso de innovar la forma de comunicar y enseñar el aceite, con un lenguaje claro y acorde a los tiempos y a la aportación de la innovación tecnológica”, subrayó el nuevo presidente de la ONAOO.
Finalmente, el nuevo consejo directivo mostró su agradecimiento al presidente emérito Lucio Carli, “que desde hace casi 30 años ha llevado a la ONAOO hacia los prestigiosos objetivos que todo el sector del aceite de oliva reconoce universalmente”.