En apenas tres meses, Feria de Zaragoza se convertirá una vez más en el escaparate de referencia internacional del sector de la olivicultura con la celebración de OLEOMAQ, el Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para Almazaras y Envasado; y OLEOTEC, el Salón Internacional de Técnicas y Equipos para la Olivicultura. Desde su lanzamiento, el interés por parte de las empresas y asociaciones no ha parado de crecer. Por el momento, los salones suman ya 130 marcas expositoras provenientes de 13 países y un nivel de contratación superior al de la pasada edición, por lo que la organización afronta con buenas perspectivas la de 2025, que tendrá lugar del 11 al 13 de febrero.
Además de exponer las últimas innovaciones y mejoras técnicas del sector, OLEOMAQ y OLEOTEC contará con numerosas actividades tales como jornadas técnicas y catas organizadas por entidades como Grupo Editorial Mercacei, entre otras, que enriquecerán el conocimiento del visitante y potenciarán las relaciones y sinergias profesionales. Además, el salón será el escenario perfecto para conocer las propuestas más innovadoras y sobresalientes de las almazaras. Prueba de ello son los premios y concursos convocados.
Así, el Premio Excelencia OLEOMAQ 2025 reconoce e incentiva a las almazaras que, con su buen hacer y excelencia, patentan elementos innovadores, originales y prácticos, que ayudan a que el modelo de negocio evolucione y mejore. Podrán optar a este certamen todas aquellas almazaras que consideren que han realizado alguna innovación en sus instalaciones y en las técnicas empleadas en la producción, así como en el modelo de gestión.
Cada almazara participante obtendrá una valoración global por parte de un jurado independiente conformado por destacados profesionales del sector, que tendrá en cuenta los siguientes criterios: las instalaciones, los sistemas productivos y las técnicas utilizadas, el modelo de gestión, la trazabilidad, la sostenibilidad, la gestión medioambiental, la gestión en calidad y la defensa y la promoción de la oleicultura.
Las almazaras interesadas pueden presentar su candidatura hasta el 10 de diciembre de 2024 y consultar las bases completas del concurso en la página web oficial del certamen.
Por otra parte, el Premio Maestro de Almazara reconoce a los profesionales cuya aportación contribuye a generar un modelo de calidad y ejemplaridad para el sector oleícola. A su única categoría, Trayectoria Profesional, pueden presentarse todos aquellos candidatos que desempeñen o hayan desempeñado el cargo de maestro de almazara. La fecha límite para la presentación de su candidatura es el 10 de diciembre de 2024, y pueden hacerlo a través de la página web oficial de los premios. Para fallar el premio, el jurado considerará la trayectoria, experiencia y logros obtenidos por los candidatos a lo largo de su vida profesional.
Ambos premios se fallarán el 17 de diciembre de 2024, haciéndose públicos los resultados el 9 de enero de 2025.
En el apartado de concursos, tanto los expositores de OLEOMAQ como de OLEOTEC podrán presentarse al Concurso de Mejoras e Innovaciones Tecnológicas, cuyo objetivo es reconocer los productos desarrollados por empresas que invierten en I+D+i, seleccionando aquellos que destacan por su aportación tecnológica, innovación y resultado.
La 24º edición de OLEOMAQ y OLEOTEC tendrá lugar en Feria de Zaragoza del 11 al 13 de febrero, compartiendo fechas y ubicación con ENOMAQ, Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos para Bodegas y del Embotellado y para la Viticultura; TECNOVID, Salón Internacional de Técnicas y Equipos para Viticultura; y E-BEER, Salón Internacional de Maquinaria y Equipos para la Industria Cervecera.