La Junta Directiva de
Asaja, celebrada ayer en Madrid, abordó la ayuda a los miles de damnificados por los efectos de la DANA y a tal efecto se pondrá en marcha una suscripción popular entre los agricultores y ganaderos de la organización para contribuir a paliar las carencias de todos aquellos que lo han perdido todo.
En el transcurso de la reunión también se analizaron los daños que la DANA ha provocado en explotaciones agrarias, infraestructuras y cosechas. Según la organización, muchas fincas se encuentran aún anegadas por el agua y el acceso por caminos y veredas continúa siendo imposible. "Lo que sí es seguro, es que hay pérdidas millonarias tanto en cultivos, como en acequias de riego, invernaderos, almacenes, naves, maquinaria…", precisó.
Según Asaja, la cuantificación económica de los daños variará en función de los días que tarde en retirarse el agua, y de cuanto se prolonguen las precipitaciones, que, en menor medida, siguen produciéndose. A las producciones ya perdidas, habrá que sumar las pérdidas de las cosechas pendientes de recolectar (variedades tempranas de cítricos, caquis y hortalizas) e incluso la propia vida de aquellos árboles que estén demasiado tiempo inundados por el agua. La organización recordó que además de los efectos producidos por el agua, esta DANA ha traído consigo pedrisco y vientos fuertes que también han producido graves daños tanto en la fruta como en las infraestructuras.
"Desde Asaja solicitamos al Ministerio de Agricultura que, en cuanto se pueda acceder a las fincas, se aceleren las peritaciones de los cultivos afectados y se indemnice lo antes posible; al tiempo que será necesario arbitrar ayudas directas, así como medidas fiscales, destinadas a paliar las pérdidas", destacó.
Asimismo, la Junta Directiva de Asaja urge a los ministerios de Medio Ambiente y Agricultura a poner en marcha un plan de infraestructuras hidráulicas urgente destinado a optimizar el aprovechamiento del agua de lluvia y a reducir el impacto provocado por riadas e inundaciones. Está demostrado, a su juicio, que la construcción de presas y el encauzamiento de ríos y arroyos contribuye a evitar desbordamientos y escorrentías, al tiempo que favorece un mayor aprovechamiento de los recursos hídricos. “Invertir en infraestructuras hidráulicas es clave para reducir el impacto de futuras DANAs”, aseguró el presidente de la organización, Pedro Barato.
Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España expresaron sus condolencias y solidaridad con todas las personas y localidades afectadas por el devastador impacto de la DANA. "Desde nuestra organización reafirmamos el compromiso de nuestras cooperativas, que ya trasladamos la semana pasada en el Encuentro de Jóvenes que celebramos en Valencia, para ayudar en lo que sea necesario", señaló en su página web, al tiempo que subrayó que "las pérdidas y daños sufridos en nuestros campos, cultivos y comunidades rurales son una dura prueba para el sector agroalimentario, que una vez más se ve afectado por los fenómenos climáticos extremos".
Como organización de cooperativas agroalimentarias, "entendemos los retos que enfrentan hoy en día los agricultores y sus familias, y estamos comprometidos en ofrecer apoyo y cooperación para la pronta recuperación del sector. Nos unimos al dolor y la preocupación de cada cooperativa afectada y reafirmamos nuestro compromiso de unir fuerzas para reconstruir y reactivar nuestra actividad", remarcó.
A su vez, Cooperativas reiteró su agradecimiento a todos los equipos de emergencia, autoridades y voluntarios "que están trabajado incansablemente para atender a los afectados. Los agricultores están demostrando que son una ayuda fundamental en el desastre de la DANA en Valencia, ya que sus recursos, conocimientos y maquinarias son muy útiles para enfrentar esta situación de emergencia".
"Con la convicción de que juntos somos más fuertes, reiteramos nuestra solidaridad y apoyo. Las cooperativas agroalimentarias seguiremos trabajando hombro con hombro para superar este difícil momento, restablecer la actividad agrícola y asegurar el bienestar de nuestras comunidades", concluyó.