El responsable de Insumos CAAE, Juan José Vicente, ha declarado que esta ampliación “posibilita que los fertilizantes fabricados con CMC 3 y CMC 5 puedan circular libremente por Europa con las preceptivas garantías de seguridad para la salud humana, animal y vegetal y el medio ambiente, haciendo más competitivas a las empresas, ofreciendo estándares de calidad y seguridad de cara a los compradores, tanto productores agrícolas, como hacia los consumidores finales”.
Al mismo tiempo, la entidad ha subrayado que se convierte en la única entidad que puede ofrecer a los fabricantes de fertilizantes una certificación acreditada global para sus productos, tanto como fertilizante UE con marcado CE, así como la posibilidad de ser autorizados como fertilizante utilizable en agricultura ecológica conforme la norma europea de producción ecológica según el estándar establecido en la Norma UNE 142500 y bajo las normas de los mayores mercados orgánicos mundiales como son Estados Unidos (Norma NOP), Perú (Norma RTPO), México (Norma LPO) o Japón (Norma JAS).