www.mercacei.com
Infaoliva y Ayanet TIC presentan un estudio pionero sobre la digitalización en las almazaras españolas

Infaoliva y Ayanet TIC presentan un estudio pionero sobre la digitalización en las almazaras españolas

miércoles 06 de noviembre de 2024, 12:15h
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), en colaboración con la empresa tecnológica Ayanet TIC, ha realizado una exhaustiva encuesta sobre el grado de digitalización en el sector de las almazaras en España. Este estudio proporciona una radiografía precisa del estado actual de adopción tecnológica entre las empresas productoras de aceite de oliva, así como de los desafíos a los que se enfrentan en su proceso de modernización.

La encuesta, realizada entre los meses de mayo y julio de 2024, contó con la participación de 134 almazaras de todo el país, especialmente de Andalucía, reflejando el papel clave de esta región en la producción de aceite de oliva. Los resultados muestran un sector que, aunque avanza hacia la digitalización, todavía enfrenta obstáculos importantes, según han destacado Infaoliva y Ayanet TIC.

Del estudio se desprende que las empresas, en su mayoría, cuentan con conexión a Internet, siendo la fibra la opción más utilizada indicando una buena infraestructura digital generalizada. Además, un 85% de las empresas cuenta con página web y un 36% realiza ventas a través de canales digitales, ya sea mediante plataformas de comercio electrónico o aplicaciones móviles propias.

Asimismo, la mayoría de las almazaras utiliza un ERP para gestionar sus operaciones y el 69% de estos sistemas tienen menos de 10 años, lo que indica un alto nivel de actualización. La encuesta destaca que el 90% de las empresas que emplean Microsoft Dynamics 365 Business Central han implementado esta solución en la última década, lo que demuestra "una preferencia clara por este sistema y lo convierte en uno de los ERP más elegidos".

No obstante, y a pesar de los avances, el estudio refleja que el sector se enfrenta a barreras significativas para su transformación digital, como el coste elevado de las nuevas tecnologías (38%) y la falta de conocimiento especializado (19%).

También revela que sólo el 53% de las almazaras ha solicitado el Kit Digital, una ayuda gubernamental para impulsar la digitalización; y que entre un 30% y 32% de las almazaras planea invertir en comercio electrónico, marketing digital y optimización de procesos y control en los próximos dos años.

“Para Infaoliva, esta encuesta es un paso esencial para comprender las necesidades digitales del sector y promover acciones que impulsen su modernización. Los datos muestran que la digitalización es ya una prioridad para muchas almazaras, aunque sigue siendo necesario superar algunas barreras clave y facilitar el acceso a los recursos que el sector necesita para avanzar", ha resaltado Ana Martínez, directora general de la federación.

Por su parte, Carolina Marín, CMO de Ayanet TIC, ha precisado que esta empresa ha trabajado junto a Infaoliva para identificar las necesidades digitales de las almazaras. "La digitalización es un motor clave de competitividad, y en este sentido, soluciones como NutriNAV, nuestro ERP basado en Microsoft Dynamics 365 Business Central y especializado para el sector agroalimentario, optimizan la gestión de procesos clave, ayudando a ganar en eficiencia y responder a las exigencias del mercado actual", ha añadido.

Este estudio subraya la necesidad de impulsar la digitalización en el sector oleícola para que las almazaras españolas sigan mejorando en eficiencia y competitividad.

Infaoliva y Ayanet TIC han señalado que continuarán apoyando al sector en este proceso, con el objetivo de garantizar que todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan acceder a los beneficios de las nuevas tecnologías.