Así, estas medidas deben estar encaminadas a recuperar el potencial productivo de las explotaciones agrarias y a la reparación inmediata de los caminos rurales que se encuentren intransitables y supongan un grave peligro para la población.
En la provincia de Almería se encuentran afectados los municipios de Albánchez, Albox, Alcontar, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Bayarque, Cantoria, Chercos, Cóbdar, Fines, Laroya, Lijar, Lúcar, Macael, Olula del Río, Oria, Partaloa, Purchena, Serón, Sierro, Somontín, Suflí, Taberno, Tíjola, Urrácal, El Ejido, Níjar y Vélez-Blanco.
En la de Cádiz, están afectados los municipios de Alcalá del Valle, Arcos de la Frontera y Villamartín, mientras que en la de Granada son las localidades de Huéscar, Orce, Puebla Don Fadrique, Cúllar, Cortes de Baza, Caniles, Benamaurel, Valle del Zalabí, Guadix, Purullena, Villanueva de las Torres, Dólar y Huéneja. Por su parte, en la provincia de Jaén ha sufrido daños la localidad de Jódar.
De igual modo, están incluidos los municipios de la provincia de Málaga de Alhaurín de la Torre, Álora, Cártama, Carratraca, Casarabonela, Coín, Pizarra, Tolox, Almogía, Casabermeja, Málaga, Antequera, Ardales, Teba, Valle de Abdalajís y Villanueva de la Concepción. Finalmente, en la provincia de Sevilla, las localidades incluidas son las Utrera, Montellano, Lora del Río, Villaverde del Río, Lebrija, Las Cabezas de San Juan y El Cuervo.
Según la Junta, este reciente temporal ha afectado a la actividad desarrollada por el sector agrario, siendo numerosos los daños causados tanto a nivel de explotaciones agrarias, principalmente en aquellas dedicadas a cultivos invernados, como especialmente en caminos rurales y otras vías de acceso.
Caminos intransitables
Las fuertes lluvias han provocado daños que han convertido estos caminos en intransitables, impidiendo la actividad en aquellas explotaciones a las que dan acceso, y poniendo en riesgo la vida de las personas que deben utilizarlos. Para el Gobierno andaluz, es necesario la puesta en marcha actuaciones que, en el ámbito de sus competencias, puedan llevarse a cabo para afrontar esta difícil situación y garantizar la viabilidad económica de las explotaciones de aquellos municipios que se han visto especialmente afectados por esta DANA.
Así, la Junta ha considerado prioritario restaurar las infraestructuras rurales dañadas permitiendo la continuidad de la actividad económica en esas zonas.
Por tanto, "a la vista de la importancia de los daños producidos por el paso de la DANA en las explotaciones agrarias y caminos rurales ubicados en los municipios citados, se estima necesario adoptar todas aquellas actuaciones que, de la manera más urgente y eficaz posible, vengan a paliar la situación generada recuperando el potencial productivo de las explotaciones agrarias y la reparación de los caminos rurales afectados", ha concluido.