Según ha precisado France Olive, la segunda temporada del podcast -que se puede escuchar en diferentes plataformas- ha comenzado con el primer episodio dedicado a descubrir los secretos de los aceites de oliva: monovarietales, blends, DOPs, agricultura ecológica… La primera temporada del podcast estuvo compuesta por seis episodios. En el primero de ellos, "¿Qué es el aceite de oliva y cómo se elabora?", se explica qué es el aceite de oliva, cuáles son sus beneficios, cómo se produce…; en el segundo, “¿Cómo elegir tu aceite de oliva?”, se ofrecen todos los consejos para elegir el aceite de oliva adecuado: los diferentes criterios a tener en cuenta, los lugares de suministro, las menciones “virgen y virgen extra”, la etiqueta a tener en cuenta, etc.; y en el tercero, “¿Por qué y cómo degustar el aceite de oliva?”, se aborda la cata de aceite de oliva. Asimismo, en el episodio cuatro, “Aceite de oliva, buenas alianzas culinarias”, se da la bienvenida a un chef apasionado del aceite de oliva que ofrecerá sus consejos para realzar los platos con este producto; en el episodio cinco, “Viaje a la tierra del aceite de oliva”, el oyente se puede embarcar en un viaje a soleadas regiones olivareras, descubriendo paisajes y costumbres en torno al aceite de oliva; y finalmente en el episodio seis, “El aceite de oliva a través del tiempo”, realiza un recorrido sobre el aceite de oliva en la historia de la humanidad, ya que este producto se conoce desde la antigüedad. Cabe recordar que en 2019, la Interprofesional Francesa del Aceite de Oliva (Afidol) cambió de identidad y logotipo y pasó a llamarse France Olive. El objetivo de la asociación desde su creación ha sido estructurar el sector y todos sus actores en torno a dos objetivos comunes: la identificación y la calidad de los productos. Esta interprofesional se creó en 1999 para servir al sector del aceite de oliva y de la aceituna y es la sección especializada en olivar de la Organización Nacional Interprofesional de Semillas y Oleaginosas (TerresUnivia). Reconocida por el Estado, se trata de una organización privada que reúne a todos los operadores del sector olivícola francés (productores, cooperativas, almazaras, envasadores de aceite de oliva, productores de aceituna de mesa y productores de viveros). Como foro de consulta y lugar para la toma de decisiones, la entidad está al servicio del sector con el objetivo de contribuir al desarrollo de la olivicultura francesa y la puesta en valor de sus productos.