Más de cien agricultores de Andalucía, Extremadura y Portugal han participado en unas jornadas técnicas organizadas por
AGR by De Prado en la finca Malavista, en Utrera (Sevilla), donde se dieron a conocer las últimas novedades en maquinaria para olivar en seto de secano y ecológico para cosechar aceitunas en menos tiempo, evitar los herbicidas para eliminar las malas hierbas y podar el olivar con la menor dependencia de mano de obra posible.
El director de AGR en España, Manuel López, ha explicado que “el olivar en seto en régimen de secano es una realidad en la península desde finales de los años 90, sin embargo, últimamente está cobrando gran protagonismo como consecuencia de la baja rentabilidad de cultivos extensivos, como cereales y oleaginosas, y su cambio a olivar”.
Por tanto, a su juicio, se trata de es un modelo de cultivo “muy optimizado con un nivel de mecanización muy elevado y en fincas con las condiciones edafoclimáticas adecuadas se obtiene un beneficio muy notable”.
De este modo, esta demostración puso de relieve la facilidad de manejo de las últimas innovaciones en maquinarias “siempre y cuando se cuente con la experiencia del cuándo y el cómo”. Es el caso de máquinas de recolección cabalgante, que llegan a cosechar una hectárea en sólo dos horas con sólo una persona, podadoras de formación de corte a tres caras para olivos, intercepas que eliminan las malas hierbas sin herbicidas, drones que tratan foliarmente una hectárea en minutos y atomizadores que minimizan la deriva o desviación del producto al máximo.