En concreto, la campaña arrancó con una cata-maridaje en el Parlamento Europeo, el pasado mes de abril, ante europarlamentarios y altos funcionarios de la Unión Europea. La continuación del proyecto tendrá lugar los próximos días 19 y 22 de noviembre con sendos desayunos saludables en un colegio pegalajareño y otro abulense, así como un foro para cocineros, restauradores y vecinos en el municipio de Sanchidrián (Ávila).
El próximo martes 19 de noviembre, los 212 alumnos del Colegio Nuestra Señora de las Nieves de Pegalajar, serán los primeros en recibir sus mochilas para convertirse en cocineros por una mañana y elaborar sus propios desayunos saludables a base de crema de cacao con aceite de oliva virgen extra. En la inauguración está previsto que asistan el secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano; el delegado de Educación, Francisco José Solano; el alcalde de Pegalajar, Manuel Carrascosa; el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández Palomino; y el diputado de Agricultura, Francisco Javier Perales.
El viernes 22 de noviembre, a primera hora, los 220 alumnos del CEIP Nuestra Señora de las Mercedes, de Medina del Campo, serán los encargados de elaborar su propio desayuno. Posteriormente, UPA-Jaén celebrará en Sanchidrián un foro y una cata-maridaje con vecinos y cocineros del municipio.
La campaña concluirá el 4 de diciembre con el tercer desayuno saludable, en el CEIP Santa Capilla de San Andrés, en Jaén capital.
El objetivo de la campaña promocional es, un año más, reforzar el conocimiento de la importancia del consumo de aceite de oliva entre los niños, los prescriptores futuros de sus bondades, y, de esta manera, potenciar sus buenos y saludables hábitos alimenticios.
En cuanto al foro previsto este año, se celebrará en un complejo que cuenta con módulo de formación profesional en hostelería, donde los alumnos y profesores, además de conocer un poco más en profundidad cómo se elabora y cómo se diferencia un aceite de oliva virgen extra, tendrán la oportunidad de realizar una cata de diferentes aceites.
Como todos los años, los 700 niños que participarán en las actividades recibirán su mochila con un lote de desayuno en la que se encontrarán monodosis de aceite de oliva virgen extra de Jaén, monodosis de cacao y pan, así como guías didácticas sobre el aceite y cuadernos de recetas elaboradas con éste, además de los indispensables gorros de cocinero para que ellos mismos se conviertan en cocineros por un rato y elaboren, con el aceite y el cacao, una crema para untar en el pan durante el desayuno.