Fue precisamente Vandelvira quien, en el siglo XVI, encabezó la rehabilitación del Castillo de Canena que hoy da nombre a estos AOVEs, inmortalizando su obra en la historia de la arquitectura española y en los olivares de la familia, según ha informado la empresa.
Conocido como el "padre del Renacimiento español", Vandelvira dejó un legado monumental en Jaén y Úbeda, donde diseñó la emblemática Sacra Capilla del Salvador y transformó la Catedral de Jaén. Su trabajo en esta catedral no sólo es un referente de perfección arquitectónica, sino que además inspiró la construcción de grandes catedrales en el Nuevo Mundo, como las de México, Perú y Colombia.
Castillo de Canena ha subrayado que la XIX edición del Primer Día de Cosecha destaca por la calidad excepcional de su cosecha temprana, resultado de unas condiciones climáticas particularmente favorables durante el año 2024. "La primavera trajo abundantes lluvias y temperaturas moderadas, condiciones ideales durante etapas clave del desarrollo del olivo, como la floración, el cuajado de fruto y el inicio del envero. Este clima, unido al meticuloso cuidado de los olivos y la recolección en el momento de madurez óptima, ha dado lugar a un aceite de cosecha temprana de calidad sobresaliente", ha explicado la firma.
Este año, las aceitunas empleadas para obtener el Primer Día Picual se han recolectado en el "Pago El Arroyo" del Paraje Cañada Luenga; mientras que las aceitunas del Primer Día Arbequino provienen del "Pago de la Duquesa" en el Paraje Conde de Guadiana, ambos seleccionados por su microclima y características únicas.
La directora comercial de Castillo de Canena, Rosa Vañó, ha afirmado que "es un verdadero honor rendir homenaje a un genio como Andrés de Vandelvira, quien dejó una huella tan significativa en la historia y arquitectura de su época. La excelente cosecha de este año conecta de una manera muy especial nuestros aceites de oliva vírgenes extra con este genio único del Renacimiento ta nligado a nosotros y al Castillo de Canena".
Por su parte, el director general de Castillo de Canena, Francisco Vañó, ha añadido que “estamos especialmente orgullosos de esta edición del Primer Día de Cosecha, tanto por la calidad de los zumos obtenidos, como por la oportunidad de destacar la figura de Andrés de Vandelvira. Nos complace, por lo tanto, poder compartir con nuestros clientes la dedicación, el cuidado y la pasión que ponemos en producir cada gota de nuestros AOVEs. Este año las condiciones climáticas nos han favorecido especialmente y el resultado han sido unos zumos de aceituna que alcanzan la excelencia”.