La Denominación de Origen Protegida Estepa ha acercado la cultura del aceite de oliva virgen extra a una comitiva de creadores de contenido e influencers procedentes de China que han visitado el territorio de la entidad durante varios días.
Así, la DOP Estepa ha acogido a estos jóvenes visitantes -expertos en nutrición, cocina, y redes sociales y enamorados del AOVE- en diferentes jornadas diseñadas a mostrarles todo el universo del aceite de oliva, su historia,y su importancia tanto en la cultura gastronómica como en la identidad del territorio.
La primera parada del recorrido ha comenzado en las instalaciones de Oleoestepa, donde Moisés Caballero, secretario de la entidad, ha ofrecido una ponencia en la que ha explicado el valor añadido de pertenecer a una DOP. Caballero ha destacado cómo este sello de calidad convierte al AOVE en un producto único, con características especiales y estándares rigurosos de producción y calidad que lo diferencian a nivel global.
Posteriormente, los invitados han tenido también la oportunidad de degustar el AOVE en un almuerzo tradicional español, donde expertos gastronómicos han compartido sus conocimientos sobre los distintos usos y aplicaciones del aceite en la cocina local. En este almuerzo, los creadores de contenido chinos han comprendido cómo el AOVE puede transformar y realzar cualquier plato, desde ensaladas frescas hasta guisos tradicionales.
La visita ha culminado en el histórico Cortijo El Patronato, un lugar emblemático que atesora la historia y la cultura oleícola de la comarca de Estepa. Aquí, los visitantes han podido explorar un antiguo molino de aceite, donde han conocido en profundidad las técnicas de producción artesanal y el legado oleícola que forma parte de la identidad de esta región.