www.mercacei.com
Acesur, una empresa para todos

Acesur, una empresa para todos

Acesur

Nos complace acompañar a Mercacei en este Especial Día Mundial del Olivo que tiene por temática “MUJERES & AOVE: Una Visión Imprescindible”.

Cada año que pasa crece el número de mujeres que ostentan cargos de toma de decisión dentro de Acesur y, además, lo hace en diversos departamentos: desde las áreas de comunicación y marketing, hasta las financieras, comercial o de operaciones.

Para Acesur, es fundamental asegurar la igualdad de oportunidades tanto para las personas que la integran como para toda organización con la que colabora. Una de las medidas que se puso en marcha en este sentido fue registrar en marzo de 2023 el Plan de Igualdad de todas las empresas del Grupo, que tiene constituida una comisión de seguimiento, y un plan de acción para introducir medidas de mejora continua. Al respecto, se ha trabajado en diferentes áreas: cultura, comunicación y sensibilización; acceso, selección y contratación; clasificación profesional; promoción profesional; formación; condiciones de trabajo; retribución y compensación; representación femenina; conciliación y corresponsabilidad; seguridad y salud laboral; y acoso y violencia de género.

Igualdad de género

Desde hace muchos años, Acesur tiene incorporado en su Código Ético y en los convenios, los principios y actuaciones para que rija la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en todas las áreas de afectación, desde la incorporación, promoción, formación, retribución, etc.

Acesur cuenta con sistemas de retribución igualitarios, detallados y pactados en los convenios de aplicación a través de las tablas salariales, siendo similares las retribuciones para puestos y condiciones semejantes. Así, tanto los salarios de incorporación, como los salarios que durante la vida profesional puedan percibir los trabajadores, únicamente estarán basados en hechos objetivos de experiencia profesional, de desempeño en el puesto y de potencial de desarrollo.

La empresa analiza periódicamente las retribuciones y conceptos que abona al personal, comparando las efectuadas al personal masculino y femenino, y en caso de evidenciar diferencias que supongan una brecha salarial significativa, procede a actuar para minimizarlas, mejorando las del colectivo menos favorecido.

Acesur dispone de una política de selección tanto interna como externa, dentro del marco estratégico de la compañía, y establece sus pilares en los principios de exigencia, confidencialidad y transparencia. Entre las acciones contempladas se encuentra la publicación de ofertas ciegas, de igual acceso para todas las candidaturas a través de la web de la empresa, publicaciones en redes, etc.

Del mismo modo, desde 2002 Acesur tiene implantado un Protocolo para la Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo (Guía), que es conocida por todos los trabajadores y está disponible en las plataformas internas.

Trabajamos para hacer de Acesur una empresa de todos y para todos.