El actual protagonismo de la mujer en el sector oleícola español es tan patente que resulta innecesario justificarlo. Ahora bien, podemos y debemos medirlo para determinar la dimensión del asunto.
Mujer es la mejor gerente de cooperativa de España y vive en Valdepeñas, como lo es la gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español. Además, desde hace unos años los orujeros y orujeras nombraron a una mujer para pilotar su nave y triunfaron.
También las dos organizaciones industriales que agrupan las almazaras españolas, INFAOLIVA y Almazaras Federadas de España, están capitaneadas por mujeres, al tiempo que la Colección Mundial de Olivos más importante del mundo, ubicada en el IFAPA de Córdoba, tiene una mujer como directora.
Mujer, y que mujer, preside los mejores aceites españoles, agrupados en QvExtra! Internacional.
A menudo en la cata destacan las mujeres, que suelen ser más metódicas y finas de nariz que los hombres, y de qué forma; ejemplo de ello es la flamante jefa de panel del Ministerio de Agricultura, la del panel oficial de Cataluña o las de diferentes DOPs como Toledo o Priego de Córdoba, por ejemplo.
En el ámbito académico, la mejor escuela de agrónomos de España y la más especializada en olivar, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) de Córdoba, está dirigida por una gran mujer que además destaca por la innovación en nuestro sector. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que tanto aporta al cultivo del olivo y el aceite, está también presidido por una mujer; y el IFAPA andaluz, que marca el paso de las investigaciones, está dirigido por una mujer.
Muchas más mujeres del sector dejo sin mencionar, pero valgan mis palabras para incluir a todas ellas por el esfuerzo que hemos realizado durante años, por el lugar que ocupamos, el cual merecemos, y que seguiremos reclamando. Como presidenta de AEMO y alcaldesa de Montoro me enorgullezco del cargo que ocupo, por la confianza que tantos municipios y provincias olivareras han puesto en mis manos para esta labor.
Como se deriva de todo lo anterior, las mujeres hoy en día lideran el sector del olivar al mismo nivel que los hombres. Y es que la mujer ya en la antigüedad puso al olivo en el olimpo de los dioses, cuando Atenea venció a Poseidón ofreciendo un olivo a Zeus y nombrando así con su nombre a la ciudad de Atenas.
