www.mercacei.com
ASEMESA estrena un nuevo servicio de análisis de mercado

ASEMESA estrena un nuevo servicio de análisis de mercado

lunes 02 de diciembre de 2024, 13:13h
La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (ASEMESA) ha lanzado una nueva y potente actualización en su página web que permitirá a sus asociados el acceso a herramientas interactivas que transformarán la manera de analizar el comercio de la aceituna de mesa.

Esta herramienta de Business Inteligence no sólo supone un avance pionero, sino que genera un valor añadido a las empresas del sector, proporcionando datos esenciales y visualmente enriquecidos para optimizar la toma de decisiones estratégicas, según ha informado la entidad.

Entre las novedades más destacadas, la Zona del Asociado se ha enriquecido con cuadros de mando interactivos, una herramienta innovadora que permite acceder a información crucial sobre el comercio de la aceituna de mesa.

Entre los datos disponibles se encuentra información actualizada sobre el mercado global, por zonas y países, facilitando el análisis de tendencias y oportunidades; y datos específicos sobre el comercio exterior de aceitunas de España, con la posibilidad de seguir de cerca los movimientos en los mercados internacionales.

También se puede acceder a información detallada sobre las importaciones de aceitunas en EEUU, principal mercado para este sector; y gestión optimizada de los datos sobre la producción, movimientos y balances del sector de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).

ASEMESA ha precisado que gracias a estos cuadros de mando interactivos, los asociados podrán visualizar datos complejos de manera clara e intuitiva, con la ventaja de acceder a ellos en tiempo real.

Un paso más en la transformación digital

Para la asociación, la incorporación de estas herramientas digitales refleja su compromiso “con la modernización y el impulso a la competitividad de sus miembros en un entorno global cada vez más digitalizado. La nueva actualización permite a los asociados realizar análisis más profundos y tomar decisiones estratégicas con información precisa y al instante, sin la necesidad de adaptarse a procesos complicados”.

Los asociados podrán acceder a estas nuevas funcionalidades manteniendo sus datos de acceso, sin interrupciones ni cambios. Para cualquier duda o sugerencia, se ha habilitado el soporte habitual para asegurar una transición fluida y productiva.