Ambas entidades han considerado clave el papel del museo como punto de encuentro entre productores, profesionales de la industria oleícola y la sociedad en general, fomentando una mejora continua del sector y el prestigio del aceite de oliva en el mercado nacional e internacional.
Caja Rural de Jaén promueve el desarrollo del sector olivarero, la mejora del bienestar y calidad de vida del conjunto de la sociedad jiennense a través de la difusión del conocimiento y la innovación sobre el aceite de oliva y del olivar como sector económico clave de esta provincia.
Por su parte, la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva tiene como finalidad la innovación y promoción del olivar y sus productos a través de actuaciones que formen e informen sobre cualquier aspecto relacionado con el olivar y el aceite de oliva, y conlleven una mejora del prestigio del oro líquido en el sector alimentario.
Ambas partes colaboran de forma activa en promover el conocimiento y los avances en la tecnología aplicada al cultivo del olivar, la promoción del aceite de oliva y materias relacionadas, considerando Terra Oleum-Museo Activo del Aceite de Oliva y la Sostenibilidad el marco apropiado para la difusión de los progresos en la innovación y como medio de divulgación, sensibilización y formación y para el desarrollo de programas destinados al sector educativo con la finalidad de facilitar el acceso e incentivar el interés por la ciencia y su aplicación práctica en el ámbito escolar, así como transmitir el conocimiento mediante la participación directa del visitante a través de talleres, experimentos y prácticas.
El presidente de Caja Rural de Jaén, Juan Núñez, ha remarcado que con la firma de este convenio "se crea una alianza estratégica para la difusión del conocimiento científico-técnico sobre el olivar y el aceite de oliva" y ha considerado fundamental "poder llegar a los más jóvenes en dicho sector”.
Por su parte, la presidenta ejecutiva de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo del Olivar y del Aceite de Oliva, Soledad Aranda, ha subrayado que la firma de este convenio "supone un paso fundamental para afianzar la colaboración entre instituciones que comparten una visión común: consolidar al aceite de oliva como un producto de referencia en los mercados internacionales y como motor de desarrollo para nuestra provincia. Desde la Fundación del Olivar, seguiremos trabajando en la formación y sensibilización de la sociedad para fortalecer el prestigio de nuestro oro líquido, especialmente en un momento donde la sostenibilidad y la innovación son claves para el futuro del sector.”
Aranda ha indicado que Terra Oleum es un referente para promover la innovación, sensibilización y formación entorno al olivar; mientras que Juan Núñez ha remarcado que esta alianza refuerza el compromiso de Caja Rural con la sostenibilidad, la educación y el desarrollo del sector agroalimentario.
Con este acuerdo, Caja Rural de Jaén y la Fundación del Olivar reafirman su apuesta por el futuro del sector olivarero, impulsando el conocimiento, la sostenibilidad y el desarrollo social en el territorio jiennense.