Durante este evento se entregaron 83 galardones, repartidos en las diferentes categorías que conforman este certamen, a los que han optado un total de 132 AOVEs. El jurado destacó la excelencia de todas las muestras y auguró “una larga vida” a la celebración de unos premios que reconocen la labor de un producto de alta calidad elaborado en Cataluña.
Los 10 mejores AOVEs de 2024 han sido Finques (L’Olivera SCCL), Cal Portalé Picual (Cal Portalé SCP), Mas Curró Extra (Agrícola Mas Curró SL), Oli Fontclara Arbequina (Zanotelli SL), Padrí (Josep Maria Catà Català), Mas Curró (Agrícola Mas Curró SL), Janiroc Arbequina (Euroaliment Proveedor de Alimentos de Calidad SLU), Ella l’Adam (Comercial Az-Azeytun XCIII SL), Janiroc Koroneiki (Euroaliment Proveedor de Alimentos de Calidad SLU) y Baronia de Cabacés (Agríc. i Secció Crèdit de Cabacés SCCL).
Además, se reconocieron los aceites ganadores en las siete categorías que conforman los premios: AOVE de Grandes Productores, AOVE de Pequeños Productores, Aceites de Producción Ecológica, Aceites Monovarietales, Aceites Elaborados en Proyectos de Recuperación de Variedades Autóctonas, Mejor Maridaje, Combinación Culinaria y Versatilidad Gastronómica y Mejor Packaging.
El conseller Òscar Ordeig resaltó que el aceite de oliva virgen extra es “ un alimento de gran valor y debemos darle el protagonismo que merece en la gastronomía como un producto principal y esencial en nuestros platos”. "Nuestros aceites son la gente en el territorio, son calidad y prestigio, son paisaje, tradición y cultura, son origen y proximidad y son salud y bienestar ", añadió.
Esta primera edición de los premios se enmarca en la celebración en 2025 de “Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía” y tienen como objetivo fomentar la promoción, comercialización y consumo de los AOVEs de calidad superior de Cataluña en el mercado alimentario y en la restauración. Asimismo, forman parte del Plan de acción del aceite de oliva que el Departamento de Agricultura elaboró conjuntamente con el sector en 2023, con el fin de promocionar el producto tanto a nivel nacional como internacional, y donde se incluyen propuestas de actividades que van desde la reestructuración del sector hasta la gastronomía.
Para consultar los premiados pincha aquí.