Más del 70% de los encuestados está de acuerdo en que la UE, a través de la PAC, está cumpliendo su papel de proporcionar alimentos seguros, saludables y sostenibles de alta calidad. "Esto demuestra una clara comprensión y una profunda conciencia del papel clave que desempeñan las políticas agrícolas de la UE", según Bruselas.
La mayoría de los ciudadanos cree que la UE, a través de la PAC, está cumpliendo su papel de garantizar un suministro estable de alimentos en todo momento (81%). Además, alrededor de siete de cada diez encuestados creen que la PAC contribuye a la gestión sostenible de los recursos naturales (72%), al desarrollo de la investigación y de soluciones digitales para apoyar a los sectores agrícola y alimentario (71%) y al fortalecimiento del papel de los agricultores en la cadena alimentaria (70%).
Asimismo, según los ciudadanos, también son contribuciones clave de la PAC impulsar la inversión y el crecimiento y crear empleo en los sectores agrícola y alimentario (70%), ayudar a combatir el cambio climático (70%) y garantizar precios razonables de los alimentos (69%). Más de seis de cada diez encuestados también creen que la PAC ayuda a reducir las disparidades regionales (66%) y anima a los jóvenes a unirse al sector agrícola (63%).
La encuesta también revela un fuerte aprecio por los agricultores entre los ciudadanos de la UE, ya que el 92% afirma que, en la UE, la agricultura y las zonas rurales son importantes para nuestro futuro, y el 52% las considera "muy importantes". Más de la mitad (56%) indica que el nivel de apoyo financiero de la UE a los agricultores para ayudarlos a estabilizar sus ingresos es adecuado, un aumento de diez puntos porcentuales desde 2022 y el nivel más alto desde 2013.
Cerca de nueve de cada diez (88%) están a favor de que la UE siga pagando subsidios a los agricultores por realizar prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Los resultados también muestran que el 62% está de acuerdo en que la agricultura ya ha hecho una importante contribución en la lucha contra el cambio climático.
En términos de prioridades y expectativas, según la CE, una "abrumadora" mayoría de los encuestados respondió que es importante garantizar un suministro estable de alimentos en la UE en todo momento (94%), garantizar precios razonables para los consumidores (92%), garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales (91%) y fortalecer el papel del agricultor en la cadena alimentaria (90%).
Por otro lado, la encuesta recoge que los europeos consideran ampliamente que los acuerdos comerciales de la UE son un éxito, y una gran mayoría cree que aportan importantes beneficios a la agricultura y los consumidores de la UE. En concreto, el 76% está de acuerdo en que estos acuerdos garantizan la diversificación de los mercados y el suministro de productos agrícolas en la UE. Más de siete de cada diez piensan que estos acuerdos comerciales mejoran las exportaciones de productos agrícolas de la UE en todo el mundo (73%) y que promueven las normas laborales y medioambientales de la UE, incluido el bienestar animal para la producción agrícola en otros países (71%).
En cuanto al conocimiento de las etiquetas de calidad europeas, la mayoría de los europeos (56%) reconoce el logotipo de agricultura ecológica, mientras que los logotipos de IGP y DOP podrían beneficiarse de un reconocimiento más amplio.
Antecedentes
Esta es la octava encuesta del Eurobarómetro sobre "Los europeos, la agricultura y la PAC", realizada en los 27 Estados Miembros de la UE entre el 13 de junio y el 8 de julio de 2024. Se entrevistó a 26.349 encuestados de diferentes grupos sociales y demográficos en su lengua nacional. La encuesta ofrece una visión general completa de las actitudes de los europeos hacia la agricultura y la PAC.