www.mercacei.com
Unió de Pagesos prevé pérdidas de hasta el 80% de la cosecha de aceituna en Cataluña

Unió de Pagesos prevé pérdidas de hasta el 80% de la cosecha de aceituna en Cataluña

miércoles 15 de enero de 2025, 12:56h

Unió de Pagesos calcula que las pérdidas medias de cosecha de aceituna de este año se situarán en el 80% en Cataluña. Esta organización ha apuntado que la sequía ha sido la principal causa del descenso de producción en el olivar de secano en todas las zonas de esta Comunidad.

Según ha detallado la organización, "a pesar de las lluvias registradas antes de comenzar la campaña, la aceituna no había salido a los árboles y, por tanto, no contribuyeron a mejorar la situación". En el caso de las Terres de l'Ebre, en las comarcas del Montsià y Baix Ebre, además del descenso que ya se preveía, una parte importante de la poca aceituna que quedó en los árboles cayó al suelo a causa de los vientos registrados antes de Navidad.

Por lo general, la cosecha, como se preveía, ha sido reducida en todo el territorio catalán. Por tanto, a su juicio, “esta nueva campaña sigue situando al sector en una situación delicada, así como la viabilidad de las explotaciones, que deben soportar unos costes fijos insostenibles por la falta de ingresos”.

En cuanto a las producciones, en el Montsià se prevé en torno al 90% de pérdida de cosecha, mientras que en el Baix Ebre sería del 85%. Unió de Pagesos ha asegurado que en la Terra Alta el olivar de secano casi habría perdido toda la cosecha; y en la zona de riego de apoyo de Riudecanyes ha sido prácticamente nula.

Asimismo, en el olivar de secano del Camp de Tarragona los valores han sido inferiores a la media de producción. A su vez, en la Plana de Lleida, en secano, se estima un 80% de pérdidas, y en el riego de soporte, un 50% aproximadamente. En las comarcas centrales, se calcula un 60% de pérdidas; y en el Baix Empordà, entre el 60% y el 70%.

Otro factor que ha jugado en contra en esta campaña es, según la organización, el bajo rendimiento de la aceituna, que apenas alcanza el 13-14% de media. "Esto supone que, para elaborar un litro de aceite es necesario, como mínimo, 10 kilos de aceitunas cuando en épocas normales los rendimientos estaban en torno al 20%, es decir, por 1 litro de aceite, 4-5 kilos de aceitunas", ha precisado.

En el Baix Ebre y el Montsià, según Unió de Pagesos, hay que añadir "el problema de los efectos que provocan los estorninos, que arrasan las aceitunas, tanto en el árbol como en el suelo, con unos daños que pueden alcanzar los 40.000 kilos al día. Este año, los daños provocados por esta especie han sido importantes". En este sentido, la organización ha advertido de la falta de herramientas para ahuyentar estas bandadas y ha reclamado a las administraciones soluciones a esta situación.

Respecto a los precios, ha señalado que "la expectativa de una gran cosecha en otras partes de España, entre otros factores, está provocando una desestabilización en el precio en el mercado. Esto implica que se venda rápidamente y genere un descenso general del precio en origen, en muchos casos por operaciones especulativas que provocan un descenso general del precio, incluso por debajo de los costes de producción".

Por otro lado, la organización ha solicitado a la Administración que la ayuda de la sequía quede exenta de tributación en el IRPF.