Por tercer año consecutivo, se ha premiado una cuarta categoría, frutados maduros con un mínimo de 10.000 kg. de elaboración, que ha recaído en Señorío de Camarasa, de la SCA Santa Isabel. A esta edición de los premios Alcuza se han presentado 15 muestras procedentes de ocho entidades inscritas diferentes.
Estos galardones, que este año cumplen su 26ª edición, se entregarán en la XXV edición de la Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva Virgen Extra de Sierra Mágina que se celebrará en la próxima primavera en un lugar por determinar.
El subdelegado del gobierno en Jaén, Manuel Fernández; el delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella; el diputado de Agricultura, Javier Perales; el responsable de Área de Dirección de Sucursales y Recursos de Caja Rural de Jaén, Juan Gallego; y el presidente de la DOP Sierra Mágina, Salvador Contreras, han sido los encargados de hacer públicos los nombres. El acto se ha celebrado en el Centro de Convenciones del Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén (IFEJA).
Contreras ha agradecido el respaldo de las autoridades, la colaboración de los miembros del jurado que han tenido una cata "muy reñida" y la apuesta de las entidades por la calidad, destacando el esfuerzo y esmero de los olivareros para conseguir aceites tan excelentes.
Anuncia Carpio, experta en valoración organoléptica de aceites, como presidenta del jurado, ha destacado la gran calidad de los AOVEs ganadores y los finalistas, cuyas puntuaciones han estado muy cercanas.
El jurado ha estado formado por siete expertos en valoración organoléptica de aceites y de la gastronomía: Anuncia Carpio y Mercedes Uceda como expertas en cata; Mª Paz Aguilera como experta en cata del IFAPA Venta del Llano; José María Penco, director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO); Juan Baseda, jefe de panel y secretario de la DOP Aceite del Bajo Aragón; Soledad Román, directora del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda; y Marcos Reguera como profesional de la gastronomía y la restauración. Todos ellos han valorado la gran categoría y singularidad de estos aceites.
Por otro lado, la DOP ha hecho balance de la campaña de recolección de la aceituna, que, en la comarca de Sierra Mágina, se encuentra en su recta final, puesto que ya se ha recolectado alrededor del 80% de la aceituna. En este periodo se han recogido unas 110.000 toneladas de aceituna con un 20% de rendimiento medio que molturadas han producido 22.000 toneladas de aceite.
Esta producción, según la entidad, vuelve a estar en la media histórica de la entidad tras dos campañas con una cosecha final de alrededor de 50.000 toneladas de aceituna. La DOP Sierra Mágina ha calificado como AOVE, hasta el momento, un total de 5.500.000 kilos.