www.mercacei.com
El oleoturismo, protagonista de la primera jornada de Fitur

El oleoturismo, protagonista de la primera jornada de Fitur

jueves 23 de enero de 2025, 12:28h
Madrid acoge entre el 22 y el 26 de enero la Feria Internacional de Turismo, Fitur 2025, la primera cita anual para los profesionales del turismo mundial que, un año más, se convierte en escaparate del oleoturismo. Así, durante la jornada de ayer Coosur avanzó que abrirá su vanguardista almazara de Jabalquinto (Jaén) para experiencias de oleoturismo, mientras que el Grupo Oleícola Jaén presentó su innovador proyecto de oleoturismo inmersivo AOVEland.

En concreto, Coosur abrirá las puertas de su vanguardista almazara de Jabalquinto (Jaén) a experiencias de oleoturismo el próximo 19 de febrero con una visita de representantes del sector turístico y medios especializados, según anunció Álvaro Guillén, consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, durante la presentación del proyecto en el estand de la Diputación de Jaén en Fitur.

La iniciativa, que nace con el compromiso de la compañía de dar a conocer la importancia del aceite de oliva en la historia, cultura y economía de Andalucía, pretende resaltar la relevancia de la provincia jiennense como epicentro mundial de la producción aceitera y su papel fundamental en la historia del Grupo Acesur.

La actividad, concebida como un modelo de turismo industrial, responsable y solidario que da a conocer el proceso de obtención del aceite de oliva en una almazara innovadora, tendrá un marcado componente social al contribuir a las actividades y programas de la Fundación Juan Ramón Guillén en la provincia de Jaén. Así, el Grupo, con una larga trayectoria en el sector oleoturístico en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), amplía su oferta de oleoturismo al contar con dos instalaciones singulares que reflejan momentos trascendentales en la historia del aceite de oliva.

El centro, diseñado por el arquitecto jiennense Alfonso Mollinedo y con una construcción integrada en su totalidad con el paisaje que huye del impacto visual negativo, permite al visitante conocer los diferentes espacios que lo componen, como salas de investigación, laboratorios, zona de molturación, bodega y jardines microclima compuesto por vegetación y olivos centenarios. De esta forma, el viajero vivirá el proceso completo por el que pasa la aceituna, desde su recepción hasta la obtención del aceite de oliva.

En concreto, en la almazara Jabalquinto se desarrollan diferentes tipologías de visitas con la finalidad de acercar a la población al origen del aceite. Las experiencias están destinadas a realizar un recorrido privado por el centro y a conocer las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra a través de una cata en un espacio con capacidad para albergar cuatro millones de kilogramos de aceite. Las reservas de visitas pueden realizarse mediante el correo electrónico oleoturismo@coosur.com o al teléfono 953 631 913.

Presentación de AOVEland

Por su parte, Grupo Oleícola Jaén presentó en Fitur su innovador proyecto de oleoturismo inmersivo AOVEland, un espacio temático dedicado al aceite de oliva virgen extra que fusiona cultura, gastronomía y tecnología. Este año, el foco está en La Cripta, una sala inmersiva que transporta a los visitantes a los orígenes del aceite con la proyección de ARJÉ: el origen del aceite. Este montaje audiovisual de vanguardia es un viaje sensorial que explora las raíces históricas y la importancia cultural del AOVE en Jaén.

La Cripta también se convierte en un espacio de trabajo que ofrece un entorno singular de primer nivel para formaciones, presentaciones y eventos exclusivos con total accesibilidad.

AOVEland busca posicionarse como un ejemplo de oleoturismo de calidad y excelencia, llevando al sector oleícola de Jaén al mundo y ofreciendo experiencias únicas para los amantes del AOVE y la cultura, que buscan actividades y espectáculos diferenciadores, según destacó el Grupo.

Asimismo, este año ha recibido la prestigiosa Q de Calidad Turística, un reconocimiento que avala su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la satisfacción de sus visitantes.

En el marco de Fitur, la empresa está dando a conocer la programación de AOVEland para 2025. A lo largo del año se irán presentando nuevas actividades a través de redes sociales, pero actualmente, según avanzó, ya se encuentran programadas algunas de ellas como AOVEland by Night: edición especial “Día de Andalucía” (28 de febrero); la segunda edición de La Butifuera para celebrar “el remate” de la campaña (15 de marzo); el curso de recetas con AOVE para Semana Santa, que incluirá propuestas innovadoras y tradicionales de la mano del chef Anselmo Juárez (10 de abril); y la IV Cena Solidaria Fundación Grupo Oleícola Jaén, un evento emblemático con fines benéficos que busca recaudar fondos para iniciativas sociales en la provincia de Jaén (17 de octubre).

Además, la Oleoteca de AOVEland ha recibido el premio Luxury Craftsmanship Interior Design, un reconocimiento que subraya su carácter único como espacio donde se combinan diseño innovador y funcionalidad, consolidándose como un referente en su categoría.