www.mercacei.com
Cuenta atrás para la edición más revolucionaria de Madrid Fusión

Cuenta atrás para la edición más revolucionaria de Madrid Fusión

viernes 24 de enero de 2025, 12:56h

Con más de 250 ponentes procedentes de 25 nacionalidades y con el lema "Revolucionarios", la vigesimotercera edición de Madrid Fusión Alimentos de España -que se celebrará del 27 al 29 de enero en IFEMA- rendirá tributo al movimiento que situó la cocina española en el epicentro del mundo, iniciado hace 30 años. Un año más, los AOVEs de Andalucía con DOP serán los aceites oficiales del congreso.

Para el director de Madrid Fusión, Benjamín Lana, en esta edición, “la más revolucionaria, el congreso más influyente del mundo debía recuperar esa revolución en la cocina de la que nos sentimos tan orgullosos, que cambió el paradigma gastronómico a nivel global y de la que a veces parece que nos olvidamos”. Y es que, según la organización, todos aquellos pioneros que lo hicieron posible merecían un nuevo homenaje para que las nuevas generaciones puedan medir su influencia en la escena actual. “Ellos lo cambiaron todo al explorar lo desconocido, demostraron una pasión inusitada por innovar, se cuestionaron la propia esencia de lo que es cocinar y fueron pioneros en valorar tres actitudes que ahora parecen muy modernas, como es la de compartir el conocimiento, el trabajo en equipo y la transversalidad para poner al servicio de la creatividad no solo la cocina, sino también la física, la química y el arte. Y todo esto surgió cuando no existía Internet, por lo que el lugar donde se producía esa generosidad para el intercambio de conocimiento eran los congresos”, resaltó.

Por ello, este año Madrid Fusión acogerá en su tema principal un sincero e inclusivo tributo a este movimiento, ya que a la presencia del grupo pionero encabezado por Ferran y Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, Dani García, Quique Dacosta, Joan Roca, Carme Ruscalleda, Juan Mari Arzak, Pedro Subijana o Martín Berasategui, se sumarán jóvenes de menos de 30 años que también se consideran revolucionarios.

El programa de Madrid Fusión Alimentos de España 2025 alojará en sus seis espacios formativos interesantes ponencias, debates y showcookings protagonizados por ponentes de primer nivel internacional. Grandes nombres de la cocina de esos últimos 30 años subirán al escenario del congreso, desde Ferran y Albert Adrià a Gastón Acurio, pasando por Dabiz Muñoz o figuras internacionales como Massimo Bottura y Yoshihiro Narisawa.

El mundo del vino seguirá presente en el congreso de la mano de Madrid Fusión The Wine Edition Wines from Spain con temáticas diversas; mientras que el pan gana protagonismo en Madrid Fusión Pastry con la presencia de Richard, Hart, revolucionario de la panadería artesanal.

La IA será el eje vertebrador de Madrid Fusión Dreams y se abordará tanto desde una perspectiva futurista como con la vista puesta en la creación de nuevos producto o como herramienta para una mejor nutrición.

AOVE en Madrid Fusión

Un año más, la Junta de Andalucía regresará a Madrid Fusión y como en ocasiones anteriores, la presencia institucional andaluza en este evento vuelve a estar marcada por el respaldo a los alimentos andaluces con DOP e IGP, tales como el aceite de oliva virgen extra, que vuelve a figurar como producto oficial de este congreso internacional.

En concreto, la DOP Estepa ha informado de que el virgen extra será protagonista de actividades tales como “Denominaciones de Origen de AOVE de Andalucía: oro líquido para la alta cocina”, una cata donde se pondrá de manifiesto “el compromiso de nuestra entidad con la excelencia, la sostenibilidad y las características únicas que hacen de nuestro virgen extra un producto incomparable”.

Además, chefs de renombre cocinarán con aceite de oliva virgen extra con sello de la DOP Estepa en las múltiples actividades previstas para esta edición.

Por otra parte, el AOVE con este sello de calidad será también uno de los protagonistas del espacio “Madrid Fusión Pastry”, dedicado a la alta pastelería y panadería. En este foro, que reúne a figuras revolucionarias y reconocidos profesionales del sector, este virgen extra se presentará como un ingrediente esencial no solo en la cocina, sino también en la creación de postres y panes de alta calidad.

Finalmente, durante Madrid Fusión Alimentos de España se celebrarán 17 concursos, entre los que brillarán especialmente el Cocinero Revelación, Pastelero Revelación, Bartender Revelación, Jefe de Sala Revelación y del Premio Sostenibilidad Revelación, y entran como novedad los de Mejor steak tartar en sala, Mejor plato con manzana, Mejor cocina con perdiz y Mejor empanada de Galicia. Y como región invitada estará Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía este 2025.