www.mercacei.com
Aceites de oliva, una apuesta imbatible para la nutrición y la salud de los deportistas

Aceites de oliva, una apuesta imbatible para la nutrición y la salud de los deportistas

martes 18 de febrero de 2025, 12:35h
Por segundo año consecutivo, la Interprofesional del Aceite de Oliva Español ha patrocinado la Clásica Jaén Paraíso Interior, que durante tres días ha convertido al olivar en el centro de atención de aficionados a este deporte de todo el mundo.

Se trata de "una oportunidad perfecta para mostrar el enorme patrimonio que atesoramos en España y hacer hincapié en las bondades saludables del aceite de oliva virgen extra, la grasa del deportista, tanto de élite como del amateur. Aporta antioxidantes naturales, regula los niveles de colesterol... Es un grandísimo alimento que tiene que formar parte de nuestra dieta”, ha indicado Teresa Pérez, gerente de la organización.

Por su parte, la seleccionadora nacional de ciclismo en carretera femenino, Gema Pascual, ha resaltado que “no hay nutrición de un deportista sin aceites de oliva. Nosotros vamos siempre con aceites de oliva a las carreras. No nos puede faltar”.

Ciclistas de la selección juvenil han logrado la victoria por equipos en la Copa de las Naciones UCI Jaén Paraíso Interior celebrada el domingo entre los olivares. Para ellas, integrar el aceite de oliva virgen extra en su dieta es lo más natural, según ha afirmado Irene Moreno. “Me encanta. De hecho, mi padre me lo regala por Navidad, con eso lo digo todo. Soy fan del aceite de oliva virgen extra”, ha resaltado.

Asimismo, el ciclista vitoriano Ibon Ruiz ha resaltado que "una tostada con aceite de oliva virgen extra siempre gusta”. Y es que en un equipo de deportistas profesionales como el suyo, el Kern Pharma, se cuida especialmente la alimentación y el aceite de oliva virgen extra es fundamental: “Siempre nos ponen en la planificación una cantidad de mililitros dependiendo del día, del corredor, del peso de cada uno... para ayudar al cuerpo”, ha remarcado.

La Interprofesional también ha aprovechado el interés que la prueba ha despertado en todo el mundo para llevar la cultura de los aceites de oliva a las decenas de informadores desplazados a Jaén. En este sentido, con la colaboración del Centro de Interpretación "Olivar y Aceite" de Úbeda, ha celebrado una cata dirigida a una veintena de periodistas. De la mano de Teresa Pérez y el catador Alfonso Fernández, los participantes se han iniciado en la cata con dos variedades muy representativas de España, la picual y la arbequina.

Finalmente, se ha llevado a cabo un taller de coctelería con el objetivo de demostrar la versatilidad de los aceites de oliva vírgenes extra.