En concreto, según ha informado la UB, un artículo publicado en la revista Food Chemistry compara por primera vez los dos métodos más prometedores entre las técnicas específicas y no específicas para autenticar el origen geográfico del aceite de oliva virgen: el análisis de isótopos estables y el análisis de la huella metabólica (fingerprinting) de la fracción sesquiterpénica (un tipo de compuestos lipídicos).
El estudio -desarrollado en colaboración entre la UB, el Research and Innovation Centre de la Fondazione Edmund Mach (Italia) y la Universidad de Perugia (Italia)- destaca el gran potencial del fingerprinting de sesquiterpenos para poder comprobar la autenticación geográfica del aceite de oliva virgen.
“Los resultados demostraron que el método de fingerprinting de sesquiterpenos superó en fiabilidad los métodos isotópicos en diversos aspectos, como la exactitud de clasificación, la sensibilidad y la selectividad”, han detallado las autoras, miembros del Departamento de Nutrición, Ciencias de la Alimentación y Gastronomía de la UB.
El trabajo también constata la necesidad de aumentar la transferibilidad de esta técnica bioquímica para garantizar su aplicación global.