www.mercacei.com
Crece el interés de los consumidores ecuatorianos por productos gourmet como el aceite de oliva

Crece el interés de los consumidores ecuatorianos por productos gourmet como el aceite de oliva

jueves 27 de marzo de 2025, 12:29h
02:06
Andalucía TRADE ha convocado la participación de empresas de la Comunidad en la próxima misión directa agroalimentaria que tendrá lugar del 10 al 12 de junio en Ecuador. Según este organismo, existe un creciente interés de los consumidores ecuatorianos por productos gourmet de alta calidad como el aceite de oliva y las aceitunas.

Andalucía TRADE ha destacado que existen numerosas oportunidades para las empresas agroalimentarias de la Comunidad, ya que el producto español está muy bien considerado en el país, tanto por su calidad como por su diferenciación de los competidores a nivel local.

Los objetivos de la misión -cuyo plazo de admisión de solicitudes finalizará el 4 de abril- son fomentar la presencia de productos/servicios andaluces en el mercado de Ecuador, contactando con clientes finales, importadores/distribuidores y/o potenciales socios; y la identificación de oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.

En 2024, la economía ecuatoriana experimentó una contracción del 0,4%, afectada por factores como la inestabilidad política y una crisis energética derivada de sequías que impactaron en la generación hidroeléctrica. Para 2025, las proyecciones indican una recuperación moderada. El Banco Mundial estima un crecimiento del PIB del 2%, mientras que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central del Ecuador (BCE) estiman incrementos del 1,6% y 1,5%, respectivamente.

Las importaciones de alimentos españoles por parte de Ecuador alcanzaron en 2024 un total de 131 millones de euros. Encabezadas por las exportaciones de pescados y crustáceos, con 45,5 millones de euros; le siguen en el ranking el aceite de oliva, con 36 millones de euros y un crecimiento del 75% respecto al año anterior.

La cifra total de exportaciones de Andalucía a Ecuador en 2024 fue de 25,5 millones de euros, lo que representa un incremento anual del 47%. Lideran nuestras exportaciones el aceite de oliva, con 20 millones de euros, que supone el 55% de las exportaciones españolas de este capítulo. Le siguen las preparaciones alimenticias diversas, las frutas y frutos comestibles y las aceitunas.