El acto fue presentado por el presidente del Consejo Regulador, Rafael Muela, acompañado por representantes institucionales de los cuatro municipios.
La jornada comenzó a las 10:00 horas en el Pabellón de Deportes de Carcabuey, con un desayuno popular, un espacio de degustación de marcas amparadas y talleres infantiles dinamizados por "Aceituno", la mascota de la DOP.
A las 12:30 horas tuvo lugar el acto oficial de entrega de premios, comenzando con el Premio Picudo 2024, que este año ha sido concedido a Francisco Serrano Osuna, quien fuera presidente del Consejo Regulador durante 27 años. El galardón reconoce su trayectoria, compromiso y visión estratégica, “esenciales para posicionar a la DOP Priego de Córdoba como un referente internacional de calidad y excelencia”.
A continuación, se entregaron las medallas a los aceites mejor valorados por el Panel de Cata Oficial y un jurado externo de expertos de alto prestigio nacional e internacional, en un proceso que, según la entidad, “garantiza la imparcialidad y confidencialidad mediante claves codificadas bajo secreto notarial, reveladas durante el acto”.
En concreto, la Medalla de Oro fue para la SCA Olivarera La Purísima, que comercializa este aceite bajo la marca El Empiedro; mientras que la Medalla de Plata fue para la empresa Manuel Molina Muñoz e Hijos, con su AOVE Fuente Ribera; y la Medalla de Bronce para Almazaras de la Subbética, con Parqueoliva Serie Oro.
Asimismo, Almazara de Muela, con Venta del Barón; y Marín Serrano “El Lagar”, con Oleosubbética, recibieron sendas menciones especiales.
Este año los aceites galardonados contarán con un distintivo específico en el etiquetado, que permitirá a los consumidores identificar fácilmente los AOVEs premiados. Esta medida, según la entidad, busca reforzar el posicionamiento de la DOP Priego de Córdoba y dar visibilidad al esfuerzo colectivo que sostiene este reconocimiento.
Durante su intervención, el alcalde del Ayuntamiento de Carcabuey, Juan Miguel Sánchez Cabezuela, destacó la importancia de acoger este evento y agradeció al Consejo Regulador su labor en la promoción internacional del aceite de oliva virgen extra.
Por su parte, el presidente del Consejo Regulador, Rafael Muela, resaltó la importancia de premiar al olivar tradicional, centenario y de montaña, así como la conservación del olivar picudo.
Además, haciendo referencia al Premio Picudo, le dedicó unas palabras a Francisco Serrano: “El reconocimiento que hoy recibes es bien merecido, hoy también es tu día y qué mejor forma de disfrutarlo y compartirlo con tu familia, con tus amigos y en tu pueblo. Gracias por tus años de dedicación altruista”.