El alcalde de Torredonjimeno, Enrique Castro, y el presidente de Másquecuentos, Juan de Dios Valverde, han sido los encargados de presentar esta obra coral en un acto celebrado en la Casa de la Cultura de esta ciudad en el que han compartido escenario con varios ganadores de la séptima edición de este certamen literario -Lola Madero y Francisco J. Esteban-, así como con la escritora Mar Horno, que este año ha sido miembro del jurado.
Todos ellos han arropado la puesta de largo de "Historias del olivar", una obra coral de 300 páginas que incluye relatos de todos los estilos y géneros, desde el dramático al histórico o el romántico, pasando por el misterio, la acción o el humor. Autores de España y también de fuera de nuestro país han sido premiados y seleccionados por la calidad de sus historias para formar parte de este libro, que ya se comercializa a 18 euros y que se puede adquirir a través del correo info@masquecuentos.es o en las redes sociales de Másquecuentos.
Los escritores que integran esta publicación impulsada por MQC son Juan Antonio Caro, Manuel Recuero, Raúl Clavero, Lola Madero, Francisco J. Esteban, Antonio Carlos Ruiz y Ada de Goln (ganadores de los premios convocados este año); mientras que los finalistas que los acompañan son José A. Alcalá, María Aránzazu Toro, Antonio Belizón, David Blázquez, Jorge Burneo, Fátima Chamorro, Inmaculada Cortés, Carmen de la Rosa, Francisca Extremera, Jorge J. Codina, Manuel Crespo, Eugenio L. Navarro, Elena Ortiz, María Paz Osorio, Carmen Pérez de Alce, Alfonso Portabales, Juan Manuel Poza, Carolina Ramos, Sergio Raya, Francisco Rodríguez, Josean Sánchez, Vicen Sánchez y Antonio Vico.
Con la presentación de “Historias del olivar” se da por finalizada la séptima edición del Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, en la que han participado 289 cuentos remitidos por autores de 17 países y 35 provincias españolas. Este elevado número de textos recibidos ha convertido a esta edición en una de las más exitosa de las celebradas hasta la fecha, a lo que se suma que ha alcanzado una enorme repercusión tanto en medios de comunicación generalistas y específicos como en las redes sociales e Internet, donde más de 54.000 votos de los internautas decidieron los premios del público, mientras que un jurado presidido por el escritor Salvador Compán fue el encargado de otorgar otros cuatro premios, entre los cuales estuvo el ganador en la categoría de relato corto, “Pesquisa de almazaras”, del autor sevillano Juan Antonio CAro; y el de la modalidad de microrrelato, que ha sido para el madrileño Raúl Clavero por “Neuropéptidos”.
Los próximos objetivos de esta entidad son convocar la octava edición de este certamen literario, trabajar para convertir el relato “El reencuentro” en un cortometraje y comercializar el libro “Historias del olivar”, cuyos beneficios se dedicarán a promover nuevas convocatorias de este concurso, "que ha contribuido a hacer más conocido en todo el mundo el conjunto de bondades saludables, gastronómicas, turísticas y medioambientales que rodean al olivar y al aceite de oliva".