www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

aceite de oliva

19/07/2021@10:00:00

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) oferta en su programación de este año de los Cursos de Verano en la sede Antonio Machado de Baeza (Jaén) tres cursos presenciales destinados al sector oleícola, cuyo plazo de matrícula permanece abierto.

14/07/2021@13:29:00

Tras dos años de ausencia por la pandemia, la World Olive Oil Exhibition (WOOE) regresará al pabellón 2 de Ifema Madrid los días 8 y 9 de marzo de 2022. "Se trata del único encuentro 100% de negocio especializado en el sector del aceite de oliva a nivel internacional", según han destacado sus organizadores, al tiempo que han avanzado que la novena edición se centrará en tres aspectos cruciales: negocio, sostenibilidad y conocimiento.

14/07/2021@13:30:00
Los datos provisionales facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondientes al mes de junio apuntan que las salidas de aceite de oliva se situarían en alrededor de 121.586 toneladas si se tienen en cuenta las importaciones, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Jaén. Respecto a la media de las salidas en lo que va de campaña, se alcanzarían las 142.000 toneladas al mes, lo que supone una campaña récord de comercialización.

09/07/2021@13:29:00

Ante el buen ritmo de vacunación y atendiendo a criterios estrictamente sanitarios, los organizadores de Expoliva, Ifeja y la Fundación del Olivar, han decidido de forma conjunta modificar la fecha de celebración de Expoliva, pasando a celebrarse durante cuatro días, como es tradicional, y no los cinco que se habían establecido en esta edición de forma excepcional, ante la incertidumbre generada por la pandemia. Así, la feria tendrá lugar entre el 22 y el 25 de septiembre.

08/07/2021@12:57:00

El XV Encuentro de Maestros y Responsables de Almazara de GEA se desarrollará en el Auditorio Guadalquivir del Centro de Convenciones de Ifeja el próximo 7 de octubre. La modalidad será híbrida, con el máximo de profesionales del sector oleícola que permita la situación sanitaria de forma presencial, mientras que el resto podrá asistir de forma on line a través de la retransmisión en streaming.

07/07/2021@12:24:07
ICEX España Exportación e Inversiones, en colaboración con la Oficina Económica y Comercial de España en México, organizará una Exposición de Alimentos Gourmet y Bebidas españoles en el marco de "Spanish Extravaganza by Foods & Wines from Spain", que se celebrará el 14 de octubre en Ciudad de México.

07/07/2021@12:30:00

La Comisión Europea (CE) ha publicado su informe de verano sobre perspectivas agrarias en la Unión Europea (UE) en el que asegura que la previsión de una producción media combinada con unas existencias iniciales bajas en la próxima campaña 2021/22 continuaría apoyando los precios del aceite de oliva a corto plazo a nivel comunitario.

06/07/2021@13:28:00

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Claire Global, la plataforma B2B que permite comprar y vender productos agroalimentarios sin intermediarios, han llegado a un acuerdo de colaboración para que las cooperativas socias accedan a este mercado on line agroalimentario.

06/07/2021@13:29:00

Alimentaria & Hostelco, una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero, constata la buena acogida de su próxima edición, que se celebrará del 4 al 7 de abril de 2022 en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. A nueve meses de su celebración, el 93% de los expositores de Alimentaria y el 87% de Hostelco que habían contratado espacio para 2020 han confirmado ya su presencia en una cita que tiene como objetivo contribuir a la reactivación de esta industria.

06/07/2021@13:30:00

Las últimas estimaciones del Consejo Oleícola Internacional (COI) muestran los "altibajos" de la campaña oleícola a medida que el sector se recupera de la pandemia. Así, según este organismo, el consumo mundial de aceite de oliva se mantendrá prácticamente estable, la producción ha descendido y la tendencia de los precios refleja la oscilación entre la oferta y la demanda.

05/07/2021@13:30:00

El aceite de oliva se está popularizando entre los consumidores neozelandeses debido al reconocimiento de las propiedades saludables de la Dieta Mediterránea. Gracias a ello, el consumo per cápita ha aumentado beneficiando al producto español y también al resto de proveedores, tanto de importación como de producción local. En general, el aceite de oliva se percibe como un producto gourmet y se reconoce a nuestro país como un gran productor, considerando que el aceite español ofrece una buena relación calidad-precio, según un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.

02/07/2021@12:52:47
El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, y el director del Centro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Mohammed Manssouri, han firmado un convenio de colaboración con el fin de desarrollar, promover y fortalecer actividades conjuntas para apoyar un sector oleícola más eficiente y sostenible.

02/07/2021@12:56:00

En el primer cuatrimestre de 2021, Andalucía ha exportado aceite de oliva por valor de 852 millones de euros, de los que Jaén ha vendido 75 millones. En el mismo periodo, Grupo Interóleo ha exportado por valor de 17 millones de euros, esto es el 23% de las exportaciones de aceite realizadas por la provincia jiennense entre enero y abril.

01/07/2021@13:00:00

El Consejo Andaluz de Universidades (CAU) ha acordado emitir un informe favorable a la creación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA).

30/06/2021@12:32:45

El Premio Gran Selección 2021 al mejor aceite de oliva virgen extra de calidad diferenciada ha sido entregado a la marca Almagre, de Petra Villaescusa Arreaza, de Almagro (Ciudad Real), un zumo de producción ecológica.