Edición 2015 23 de febrero de 2025
21/02/2018@14:12:58
Por increíble que pueda parecer, el sector aeronáutico ha alcanzado la primera posición del capítulo exportador de Andalucía, superando por primera vez a las exportaciones de aceite, que durante 2017 obtuvieron cifras récord. Concretamente, el capítulo de grasas y aceites, con un crecimiento del 18,9% supone su mejor registro histórico y el 10,3% del total de las exportaciones andaluzas.
14/02/2018@12:37:28
El sector del aceite de oliva ha impulsado las exportaciones agroalimentarias en 2017 y por primera vez se sitúa como el producto más exportado, con unas ventas de 3.727 millones de euros y una tasa de crecimiento anual de un 18%.
09/02/2018@13:00:11
La producción australiana de aceite de oliva se ha incrementado un 4.200% en los últimos 20 años, según los datos publicados por el Consejo Oleícola Internacional (COI), que también precisan la tasa de consumo, importaciones y exportaciones en ese periodo.
08/02/2018@15:18:35
La empresa ha destacado que de acuerdo con las ventas globales de 2017 facilitadas por las dos asociaciones sectoriales -Anierac y Asoliva-, Acesur es “líder en ventas en todas las categorías de aceite de oliva: vírgenes, suaves, intensos y aceites de orujo de oliva, con una cuota de mercado del 21% del total de los aceites comercializados en España". Además, durante el año pasado se han envasado y exportado más de 52 millones de litros de aceite, el 80% de ellos, de oliva y, el resto, de otras semillas.
06/02/2018@14:06:04
La comercialización de aceite de oliva en el ecuador de la campaña 2017/18 muestra un retroceso, si bien es más marcado en el caso del mercado interior que en las exportaciones, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a 31 de diciembre.
05/02/2018@12:40:53
İZFAŞ organizará en Izmir (Turquía) entre el 9 y el 12 de mayo la octava edición de la Feria de la Aceituna, el Aceite de Oliva, los productos lácteos, el vino y las tecnologías Gourmet Izmir, que ofrecerá a sus expositores y visitantes la oportunidad de entrar en contacto directo con los representantes del sector del aceite de oliva y expertos en tecnologías de la producción. Esta muestra fusionó el año pasado Olivtech y Ekoloji bajo el nombre Gourmet Izmir y suma ahora nuevas incorporaciones con el objetivo de seguir creciendo.
30/01/2018@13:07:45
La Real Academia Española de la Lengua (RAE) define el aceite de oliva y el aceite virgen en los siguientes términos: "aceite de oliva" como “líquido graso de color verde amarillento, que se obtiene prensando las aceitunas”; y "aceite virgen", como “aceite de oliva obtenido por primera presión en frío”. Estas definiciones “desfasadas” y “anacrónicas” confunden al consumidor, según asegura a Mercacei el catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Jaén y presidente del Consejo Económico y Social (CES) de la provincia, Manuel Parras Rosa.
29/01/2018@15:18:19
La capital rusa acogerá del 5 al 9 de febrero una nueva edición de Prodexpo, la mayor feria agroalimentaria celebrada en el país y la mayor de toda Europa Oriental. ICEX España Exportación e Inversiones organiza un pabellón de España en esta cita con la presencia de 26 empresas de sectores como el del aceite, la aceituna, el vino, las conservas vegetales, los snacks o los frutos secos.
26/01/2018@13:56:54
La bacteria Xylella Fastidiosa es, en estos momentos, la principal amenaza para los olivares españoles y europeos. Es la causante de una enfermedad de especial virulencia denominada desecamiento rápido del olivo que en casos extremos llega a matar al árbol, según informa la Interprofesional del Aceite de Oliva Español.
26/01/2018@12:55:32
Un total de 29 investigadores expertos en el sector del olivar y del aceite de oliva han anunciado la creación de la Sociedad de Enciclopedistas de Olivicultura, un foro que nace en Grecia para impulsar el conocimiento y la cooperación interdisciplinar.
24/01/2018@13:16:42
Un equipo de investigadores de la Universidad de Málaga (UMA) ha concluido que el consumo de polifenoles presentes en el aceite de oliva virgen disminuye la posibilidad de padecer este tipo de dolencias en un 30%.
23/01/2018@12:48:13
La percepción del aceite de oliva español es “buena” en Colombia, aunque los distribuidores en ese país consideran que son necesarias más acciones de merchandising como displays, someliers y publicidad en los puntos de venta, entre otras.
23/01/2018@12:45:32
Las exportaciones de aceite de oliva de esta Comunidad Autónoma sumaron 2.799 millones de euros hasta noviembre de 2017, una cifra que supera en 236 millones de euros el total alcanzado por el sector durante todo el año 2016.
23/01/2018@12:39:42
Un equipo internacional de científicos, liderado por la Universidad de Granada (UGR), ha demostrado que un consumo prolongado de aceite de girasol o de pescado a lo largo del tiempo afecta de forma negativa al hígado y provoca una serie de alteraciones que pueden desembocar en esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). El aceite de oliva virgen, por el contrario, es la opción “más saludable” para el mantenimiento de este órgano, según la investigación, publicada en la revista Journal of Nutritional Biochemistry.
|
|
|