Edición 2015 23 de febrero de 2025
28/11/2016@12:25:56
Aunque el mercado de aceite de oliva en Puerto Rico haya alcanzado un alto grado de madurez, todavía existen oportunidades para los exportadores de este sector más innovadores mientras se mantengan unos altos estándares de calidad, se ofrezcan precios competitivos y se lleve a cabo una adaptación dirigida hacia los sectores de la población de mayor edad. Por su parte, el mercado costarricense experimenta cierta saturación de producto y marcas, si bien el crecimiento previsto para algunos formatos distintos a los supermercados -hipermercados y tiendas de conveniencia- abre algunas oportunidades de entrada en el mercado tico, según sendos estudios de ICEX España Exportación e Inversiones.
25/11/2016@10:05:42
Durante los últimos cinco años, el consumo de aceite de oliva ha caído 1,3 litros por persona y el gasto se ha incrementado en 4,3 euros per cápita, según el informe que la agencia estatal Mercasa elabora anualmente basándose en la información aportada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente a través de los Paneles de Consumo Alimentario.
25/11/2016@09:40:52
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebró ayer por la tarde en Madrid el Día Mundial del Olivo en un acto en el que se destacó la importancia del olivo como un cultivo que aporta bienestar social y económico, así como nutrición y salud, además de mantener el medio ambiente y luchar contra el cambio climático.
24/11/2016@10:53:40
Uno de los contenidos estrella de Mercacei Magazine 89 es una nueva edición de los Encuentros Mercacei en la que, bajo el título "Precios, mercado y aceite de oliva", algunas de las voces más autorizadas del sector debatieron, entre otros asuntos, acerca de la venta a pérdidas y las denuncias que los olivareros han formulado contra DIA por "nuevas ofertas abusivas" relacionadas con este producto.
22/11/2016@12:41:37
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) y del Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC) ha usado una técnica forense para cuantificar de forma absoluta el ADN presente en el aceite de oliva virgen. La investigación persigue desarrollar un método de trazabilidad que ayude tanto a la certificación de calidad y denominación de origen como a la identificación de posibles fraudes en el ámbito alimentario.
22/11/2016@12:25:59
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Oleícola Internacional (COI) ha concedido este año subvenciones para financiar programas durante la celebración del Día Mundial del Olivo en los países miembros de este organismo. De las 16 propuestas recibidas, el comité de evaluación ha aprobado nueve iniciativas en Argelia, Egipto, España, Grecia, Italia, Marruecos, Túnez, Portugal y Turquía.
22/11/2016@12:05:33
A partir del próximo 13 de diciembre será obligatorio el establecimiento de un etiquetado sobre información nutricional para la mayoría de los alimentos transformados, según la norma europea que entró en vigor a finales de 2014 y que fija los nuevos requisitos en el etiquetado de los alimentos para garantizar a los consumidores una información más "clara, completa y precisa" sobre el contenido de los productos, entre ellos el aceite de oliva.
21/11/2016@13:16:33
Tras las recomendaciones de las juntas directivas tanto de Anierac como de Asoliva a sus miembros, la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha matizado e informado sobre las mismas, asegurando que no se opone a la seguridad jurídica de las envasadoras, pero sí a que las almazaras tengan un coste añadido "con determinadas exigencias que solo conllevan una ralentización sobre el comercio".
21/11/2016@11:51:00
El aceite de oliva es un producto cada vez más apreciado por el consumidor canadiense y los conocidos beneficios para la salud de este alimento han sido uno de los factores impulsores del aumento de su demanda en este país norteamericano, según se desprende de un estudio de ICEX España Exportación e Inversiones.
21/11/2016@10:46:42
El Consejo Oleícola Internacional (COI) celebra desde hoy y hasta el próximo viernes 25 de noviembre la 104º reunión de su Consejo de Miembros en la sede de la organización en Madrid. Se trata de su última sesión en el marco del Convenio Internacional del Aceite de Oliva y las Aceitunas de Mesa de 2005, ya que el nuevo acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2017.
18/11/2016@11:52:21
GEA Iberia ha instalado más de 80 líneas de extracción de aceite de oliva en almazaras de 11 países diferentes de cuatro continentes de cara a la campaña oleícola 2016/17. Los nuevos equipos industriales han tenido como destino Estados Unidos, Argentina, Arabia Saudí, México, Chile, Portugal, Francia, Marruecos, Uruguay, Argelia y Sudáfrica, según ha informado la empresa en un comunicado.
|
|
|