www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

aceite de orujo de oliva

21/03/2022@12:55:00

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha celebrado una doble final para conocer a los ganadores de la segunda y tercera edición de El Duelo, el concurso de cocina para dar a conocer el aceite de orujo de oliva en las escuelas de hostelería.

26/01/2022@12:56:00

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha puesto en marcha la tercera edición de "El Duelo", un programa formativo que pretende que las jóvenes promesas de la cocina descubran el aceite de orujo de oliva.

18/01/2022@12:58:58

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) ha lanzado una campaña promocional en supermercados para dar a conocer las ventajas en fritura del aceite de orujo de oliva con la distribución de 15.000 litros de producto.

06/09/2021@12:59:00
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden por la que se extiende el acuerdo de la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y el conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2021/22, 2022/23 y 2023/24.

13/07/2021@13:27:00

Ayer tuvo lugar el acto de entrega de premios a los ganadores del concurso "¿Cuánto sabes de aceite de orujo de oliva?", organizado por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) y Hostelería de España. Los tres ganadores han conseguido alzarse con sus respectivos premios -un cheque de 1.000 euros en productos Makro y 30 litros de aceite de orujo de oliva- tras haber participado y acertado las preguntas de un quiz on line alojado en la web de la organización que ponía a prueba sus conocimientos sobre las propiedades del producto, especialmente aquellas relacionadas con sus bondades para formar parte de las cocinas profesionales.

14/06/2021@13:27:00
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) y Hostelería de España colaborarán en la promoción del aceite de orujo de oliva en las cocinas profesionales con la puesta en marcha de distintas acciones digitales.

10/05/2021@14:00:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria por la que se somete a información pública la propuesta de extensión de norma y de aportación económica obligatoria -solicitada por la Organización Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva)- durante un período de tres años.

06/04/2021@11:21:30

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la consulta pública previa del proyecto de Orden por el que se extiende el acuerdo de la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva al conjunto del sector y se fija la aportación económica obligatoria para realizar actividades de promoción del aceite de orujo de oliva, mejorar la información y conocimiento sobre los mercados y realizar programas de investigación, desarrollo, innovación tecnológica y estudios durante las campañas 2021/22, 2022/23 y 2023/24.

25/03/2021@10:57:04

Los componentes beneficiosos para la salud presentes en el aceite de orujo de oliva resisten a la fritura y se transfieren a los alimentos fritos mejorando su calidad nutricional. Así lo pone de manifiesto el estudio "Caracterización y evaluación de los componentes bioactivos del aceite de orujo de oliva en alimentos fritos", realizado por el Instituto de la Grasa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IG-CSIC) y promovido por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA).

15/09/2020@12:51:26

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA) avanza en sus líneas de investigación en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para conocer las ventajas culinarias y saludables de este aceite.

27/04/2020@12:32:50

Investigadores del Departamento de Farmacología, Pediatría y Radiología de la Universidad de Sevilla, en colaboración con la doctora Rodríguez Rodríguez de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC-Barcelona), han publicado recientemente un estudio que constata que el aceite de orujo de oliva, introducido en la dieta, produce una disminución significativa de la obesidad y de las complicaciones vasculares e inflamatorias en ratones obesos.

04/12/2019@12:02:03
La familia Ruiz Canela (Refinería Ruiz Canela e Hijos) y la familia Ferrán (General d’Olis i Derivats) han llegado aún acuerdo para la explotación en sociedad de la actual refinería de aceite de orujo de oliva ubicada en Montilla (Córdoba).

29/10/2019@12:29:49

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) comenzará el próximo 30 de octubre la segunda edición de “El Duelo”, una iniciativa para dar a conocer el aceite de orujo de oliva entre estudiantes de hostelería. Tras la positiva experiencia del curso 2018/19, la organización llevará esta jornada a más de 1.200 alumnos de 20 nuevas escuelas en un recorrido por Andalucía, Comunidad Valenciana y Región de Murcia.

10/09/2019@12:21:01

El plazo de presentación de candidaturas para los II Premios de Comunicación de Oriva, organizados por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva), finaliza el próximo 8 de noviembre.

11/06/2019@12:20:17

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) han emprendido dos nuevos estudios para seguir explorando las cualidades saludables del aceite de orujo de oliva en dos ámbitos: beneficios cardiovasculares y prevención de la enfermedad de Alzheimer.