www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

aceite de orujo de oliva

22/04/2019@12:06:12

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) reunió durante los días 11 y 12 de abril a un grupo de 25 periodistas que pudieron conocer el proceso de producción del aceite de orujo de oliva, visitando las instalaciones de una extractora en Puente Genil (Córdoba) y una refinadora es Dos Hermanas (Sevilla).

15/03/2019@11:59:47

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) está colaborando con los cocineros Nacho Manzano, Iván Cerdeño y Julio Fernández para dar a conocer las ventajas del aceite de orujo de oliva entre los profesionales del canal Horeca.

28/02/2019@11:59:55

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) ha formado a 1.100 alumnos de hostelería sobre el aceite de orujo de oliva. Culmina así la primera etapa de “El Duelo”, una iniciativa de la organización para dar a conocer este aceite y sus propiedades en fritura entre los futuros chefs del país.

30/01/2019@12:57:10

La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) ha lanzado una acción promocional en colaboración con la empresa de distribución Makro para acercar el aceite de orujo de oliva al sector de la hostelería y la restauración.

18/01/2019@12:51:03

La Interprofesional de Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) entregó ayer en la Casa de América de Madrid sus primeros premios de comunicación a los mejores trabajos periodísticos y divulgativos sobre aceite de orujo de oliva. Los periodistas Diego Aragón López de RNE; Asensio Miguel López López, periodista agroalimentario y colaborador de la Agencia EFE; y María Jesús Díez García, de la revista Alimentaria, se hicieron con los galardondes en sus respectivas categorías: audiovisual, impresa y digital.

05/11/2018@13:22:05
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) dará a conocer las propiedades y usos del aceite de orujo de oliva entre los futuros chefs del país. Así, en un recorrido por 20 escuelas de hostelería, retará a los alumnos de segundo grado a “El Duelo”, un concurso de cocina para encontrar la mejor receta de fritura con este tipo de aceite.

04/09/2018@13:17:00

Los envasadores de Anierac pusieron en el mercado español en los diez meses de la campaña 2017/18 (octubre 2017-julio 2018) 242,34 millones de litros de aceites de oliva, 10 millones de litros menos (-4%) de los que se comercializaron en el mismo período de la campaña anterior. Estas cifras suponen una facturación estimada próxima a los 900 millones de euros. Las categorías de virgen extra y suave mejoraron sus cifras respecto a la campaña pasada, con un incremento de las ventas del 4,13% y el 2,85%, respectivamente.

27/06/2018@12:04:01

Según la estadística de ventas de las empresas pertenecientes a Anierac, en el pasado mes de mayo salieron 59,56 millones de litros, la mejor cifra mensual de este año. En concreto, de aceite de oliva salieron 27,23 millones de litros, de aceite de orujo de oliva 1,22 millones y del resto de los aceites refinados de semillas oleaginosas 31,11 millones de litros.

22/06/2018@14:07:15

El pasado 19 de junio, Beja (Portugal) acogió la tercera reunión de la Federación Europea de Aceite de Oliva y Biomasa del Olivar, Eurolivepomace, compuesta por España, representada por la Asociación Nacional de Empresas de Aceite de Orujo de Aceituna (ANEO); Italia, con la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), Grecia, con la Greek Federation of Olive Pomace Oil Producers (SPEL); y la Associação Nacional das Industrias dos Derivados da Azeitona (ANIDA) de Portugal.

18/06/2018@13:38:27

Según datos de la Asociación Italiana de la Industria Oleícola (Assitol), la producción de aceite de orujo de oliva en la campaña 2017/18 se ha cerrado con un aumento del 137% en comparación con el año anterior. La entidad participará en la tercera reunión de la Federación Europea de Aceite de Orujo de Oliva y Biomasa del Olivar (Eurolivepomace) que tendrá lugar mañana, 19 de junio, en Beja (Portugal), y que abordará las perspectivas futuras de un sector que mira con interés los usos alternativos del orujo, en particular la energía y los problemas medioambientales.

06/06/2018@13:05:51

Un estudio del CSIC determina que la composición del aceite de orujo de oliva, muy rico en ácido oleico y con compuestos bioactivos relevantes, justifica sus propiedades diferenciales en la fritura, en cuanto a durabilidad y efectos saludables frente al aceite de girasol convencional y girasol alto oleico.

11/04/2018@12:33:14

Los próximos 10 y 11 de mayo tendrá lugar en Sevilla la XXXVII Asamblea del Instituto de la Grasa (IG), que contará un año más con expertos y reconocidos investigadores que abordarán diversas temáticas de gran relevancia para el sector agroindustrial relacionadas con las materias grasas.

10/04/2018@13:45:30

“El aceite de orujo de oliva es el gran desconocido”. Así lo denuncia la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) que insiste en la necesidad de aumentar en nuestro país la notoriedad de un producto cuyas ventas se destinan en un 85% a la exportación.

27/10/2017@13:41:53

Oriva, marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, presentó ayer en Madrid en el Forum Oriva las líneas clave que marcarán el futuro del sector orujero. Las alianzas con socios estratégicos, la apuesta en materia de I+D+i y las acciones de comunicación serán los ejes de trabajo de esta organización para impulsar al aceite de orujo de oliva en el mercado interno.

04/10/2017@10:30:57

Oriva, la marca que representa a la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, colabora de nuevo con el CSIC en el estudio “Comportamiento del aceite de orujo de oliva en la fritura y su comparación con aceites de girasol convencional y girasol alto oleico", tras poner en marcha una investigación sobre el posible efecto beneficioso de este producto en la prevención y progresión de la enfermedad de Alzheimer. En esta ocasión, la investigación corre a cargo del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN), bajo la dirección de Gloria Márquez, investigadora científica especializada en aceites de fritura.