www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

aceituna

15/01/2025@14:24:05
Aurelian Biotech ha presentado los resultados de "biohacking" en la aceituna (picual y arbequina) y los fotografía con técnicas de criogenización y microscópicas de alta resolución mediante haz de electrones (CRYO-SEM), evidenciando científicamente los avances del producto Fertizel en la mejora de la producción de aceite de oliva en España.

09/01/2025@13:27:00
El Concurso de Fotografía del Mundo Rural ha publicado las fotografías ganadoras y finalistas de su edición número 18, dedicada al papel del medio rural y sus habitantes en la conformación de la Dieta Mediterránea. El fotógrafo de Yecla (Murcia) Juan Miguel Ortuño ha resultado ganador del primer premio, con la fotografía de una mujer realizando una vendimia nocturna en su localidad. Por su parte, el segundo premio ha recaído en David García Malo, natural de Barcelona y residente en Huesca, con una original fotografía de la recogida de la aceituna desde un insólito punto de vista. El tercer premio ha sido otorgado al fotógrafo José Ramón Luna de la Ossa, por un inspirador paisaje en Tarancón (Cuenca) de la recogida de la aceituna.

05/09/2024@12:43:00
El proyecto de investigación CARBON+ para valorizar los residuos obtenidos tras el proceso productivo de la aceituna de mesa manzanilla y hojiblanca con la finalidad de obtener productos de alto valor añadido -concretamente, carbones activos- ha finalizado con éxito, extrayéndose conclusiones relevantes del estudio realizado. Entre ellas destaca la viabilidad de valorización de residuos de la industria olivícola para la obtención de carbones activados de gran calidad; así como la validación de su calidad en diferentes aplicaciones industriales.

19/07/2024@12:44:30
La nueva e innovadora creación de Olive Corp es el macerado de aceituna "Adrián de Santisteban", el primero en Perú y cuyos creadores -Abel Adrián Santisteban y Bárbara Távara Barba- han mostrado su satisfacción porque se trata de una deliciosa bebida con base de pisco acholado moqueguano y aceituna procedente de esta empresa.

01/07/2024@13:00:00

Los hallazgos de un nuevo estudio con ratones sugieren que el ácido elenólico, un compuesto natural que se encuentra en las aceitunas, puede reducir los niveles de azúcar en sangre y promover la pérdida de peso. La investigación de Virginia Tech (EEUU) podría allanar el camino para el desarrollo de productos naturales seguros y económicos para controlar la obesidad y la diabetes tipo 2 en las personas.

06/05/2024@12:56:00
Grupos de investigación como Ucolivo, de la Unidad de Excelencia María de Maeztu-Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO), llevan años estudiando las causas de la antracnosis y los patrones de resistencia o susceptibilidad de las distintas variedades de olivo con el fin de generar, mediante los programas de mejora genética, variedades inmunes al patógeno. Ahora, de la mano del grupo "Plataformas Analíticas en Metabolómica del Departamento de Química Analítica", han determinado que el cambio de los perfiles fenólicos durante el proceso de maduración de la aceituna tiene un papel fundamental en su grado de resistencia a la enfermedad.

17/01/2024@12:23:00
APAG Extremadura Asaja, a través de su presidente Juan Metidieri, ha denunciado "la falta de vigilancia durante la última etapa de la recolección de la aceituna en Extremadura, algo que ha provocado un aumento considerable y preocupante de robos en el campo extremeño".

20/09/2023@10:50:00

Un equipo de investigación del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva de la Universidad de Jaén (UJA), el IFAPA Alameda del Obispo y el Instituto de Investigación en Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP, CSIC-UPV) ha identificado los genes que determinan el peso de la aceituna. Este conocimiento podría servir para futuros programas de selección genética, de modo que los agricultores puedan cultivar variedades con características deseables en cuanto a su peso y mejorar así la producción, según ha informado la Fundación Descubre.

13/09/2023@11:37:46
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de Extremadura, Mercedes Morán, ha informado de que la Junta de Extremadura va a modificar el decreto de trazabilidad y va a revisar lo que funciona mal, con la colaboración de las organizaciones agrarias y la Guardia Civil, para ayudar a combatir los robos de aceituna en el campo.

12/01/2023@14:22:12

Pese al impacto de los fenómenos naturales en Perú, el sector agropecuario registró un crecimiento del 3,9% entre enero y noviembre del año 2022 en comparación al mismo período de 2021, según informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Este crecimiento se debió a una mayor producción del subsector agrícola (+5,1%) y del subsector ganadero (+2,0%).

02/11/2022@13:33:08

El Consell de Mallorca estrenará este mes de noviembre el documental "Mirall de Terra", que cuenta la historia de las recolectoras de aceituna de la Sierra de Tramontana a través de cinco testimonios: Catalina Nicolau (Biniamar), Bel Seguí (Campanet), Francisca Suau (Bunyola), Francisca Marí (Es Capdellà) y Antònia Cerdà (Montuïri).

24/06/2022@13:36:01

Multiscan Technologies lleva más de 20 años acompañando a los productores en el desarrollo de tecnología que asegure la calidad de su producto. Su conocimiento de los procesos y el trabajo cercano con el cliente permite a la empresa configurar nuevas aplicaciones que respondan a las necesidades actuales del sector con resultados eficientes y diferenciales.

10/06/2022@11:55:00

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha aprobado la solicitud de nueva extensión de norma de la Organización Interprofesional de la Aceituna de Mesa (Interaceituna), cuyo principal objetivo es la promoción del consumo de este producto en los mercados nacional e internacional.

29/04/2022@12:32:46
El Instituto de la Grasa-CSIC acogió el pasado 20 de abril un encuentro al que asistieron más de 100 almazaras y donde FOSS abordó el impacto y los resultados obtenidos del analizador NIR de aceituna entera OliveScan™2. Según informó la compañía, este evento supuso un hito en el desarrollo de la competitividad y la profesionalidad del sector oleícola, ya que implica que las almazaras puedan conocer la calidad y el rendimiento de la aceituna en menos de 30 segundos.

26/01/2022@12:58:00

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla-La Mancha ha realizado un balance de la campaña oleícola y ha señalado que el incremento de los costes de producción y las dificultades para encontrar mano de obra han sido los principales problemas a los que se han enfrentado este año los olivicultores de la región.