Edición 2015 23 de febrero de 2025
22/04/2021@12:19:07
Almazaras Federadas de España ha mostrado su satisfacción debido a que los agricultores que confían en el sector industrial fabricante de aceite de oliva han podido incrementar sus ingresos en más de un 45% por la venta de aceituna, en un mercado con clara tendencia al alza. Desde la federación se entiende que este incremento es fruto de la voluntad del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) por mantener un modelo de pago que beneficia claramente al agricultor, fruto de la negociación abierta entre esta entidad y el Departamento que dirige Luis Planas.
30/03/2021@12:14:14
La DOP Sierra Mágina ha informado de que una vez cerrada la campaña de recolección de aceituna 2020/21, el balance arroja unos datos que ponen de manifiesto que el bajo rendimiento ha lastrado una buena campaña. En concreto, en todas las entidades inscritas a la Denominación se han recogido 185.500 toneladas de aceituna, produciéndose 38.600 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un rendimiento medio del 20,8%.
25/01/2021@10:52:57
En términos globales, las previsiones para Portugal apuntan a un descenso de la producción de aceituna destinada a la elaboración de aceite de oliva del 25% respecto a la temporada anterior, hasta las 734.000 toneladas frente a las 979.000 t. de un año antes, según el Instituto Nacional de Estadística luso.
22/12/2020@11:47:53
La App AlcuzApp, lanzada por Alcuza Software, posibilita gestionar la campaña del olivar en el móvil, ayudando a almazaras y agricultores a hacer esta temporada más segura ante el COVID-19. En este sentido, la empresa ha asegurado que trabaja para eliminar riesgos tanto en la zona de pesaje de las aceitunas como en las oficinas de las almazaras.
22/12/2020@11:42:03
Tras 2019, cuando Uruguay alcanzó niveles récord de producción, en 2020 obtuvo 295 toneladas de aceite de oliva, debido a la vecería del cultivo y a factores climáticos. Para la campaña 2020/21, el país sudamericano espera una buena cosecha, superior a la temporada precedente, pero sin alcanzar los niveles récord de la cosecha de 2019, según se destaca en el anuario publicado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay.
09/12/2020@12:07:34
Alergólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, han recibido el premio a la mejor comunicación oral en el último congreso de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica por un trabajo sobre la predicción de la cosecha de aceituna en función de la concentración de pólenes del olivo.
25/11/2020@13:13:20
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores (COAG) de Jaén ha alertado de que se está paralizando la recogida de la aceituna en algunos tajos de la provincia debido al anormal bajo rendimiento graso que se están encontrado los agricultores para estas fechas. Según ha explicado el secretario general de la organización en Jaén y responsable regional de Olivar de COAG-Andalucía, Juan Luis Ávila, esta situación se está produciendo en zonas de secanos y en regadíos muy abundantes.
04/11/2020@12:06:06
La ministra de Agricultura portuguesa, Maria do Céu Antunes, participó ayer en el inicio simbólico de la campaña olivarera 2020/21, con una visita a Herdade da Figueirinha y Lagar do Marmelo, en Beja y Ferreira do Alentejo, respectivamente.
26/10/2020@13:53:23
Siguiendo su línea de trabajo, Ildefonso Rosa Ramírez e Hijos-JAR ha informado de que cada día son más los clientes que se benefician de las herramientas incorporadas en el software de registro de datos de pesaje de la empresa para el tratamiento de la información del Documento de Acompañamiento al Transporte (DAT).
22/10/2020@13:25:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado una orden de medidas y obligaciones para aportar seguridad durante la campaña de la recogida de la aceituna debido a la situación extraordinaria por la pandemia sanitaria.
13/10/2020@11:11:57
La Junta de Andalucía ha editado un folleto informativo que recoge una batería de medidas y recomendaciones destinadas a trabajadores y empresarios agrícolas para prevenir la propagación del COVID-19 en las explotaciones de la comunidad.
09/10/2020@12:24:01
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y la secretaria de Estado de Sanidad, Silvia Calzón, se han reunido con los consejeros de Sanidad y de Agricultura para continuar el seguimiento de la evolución epidemiológica del COVID-19 en el sector agrario.
24/09/2020@12:21:17
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha informado al Consejo de Gobierno de la concesión de ayudas a la industria oleícola y de la aceituna de mesa de Andalucía por un importe de 32,6 millones de euros. Un total de 87 empresas de la Comunidad se beneficiarán de estas subvenciones, que permitirán movilizar en el sector agroindustrial una inversión de 106,7 millones de euros.
|
|
|