Edición 2015 23 de febrero de 2025
31/01/2020@12:33:25
El Consorcio Unicode ha anunciado esta semana los 117 nuevos emojis que se incorporarán en 2020 a nuestros teléfonos, entre los que destaca por fin un símbolo de nuestra Dieta Mediterránea y de la gastronomía española: la aceituna.
23/01/2020@10:26:55
En términos globales y considerando el impacto de la entrada en producción de nuevos olivares, las previsiones para Portugal apuntan a un aumento de la producción de aceituna para la elaboración de aceite de oliva del 25% respecto a la temporada anterior, superando las 900.000 toneladas, por lo que "se trata de una de las campañas más productivas de los últimos 80 años", según el Instituto Nacional de Estadística luso.
02/12/2019@13:20:17
La Escuela Superior del Aceite de Oliva (ESAO) ha lanzado un nuevo eBook de descarga gratuita sobre el batido de la pasta de aceituna en la almazara. Publicado en inglés, se trata del segundo en este idioma y el quinto incluyendo los publicados hasta la fecha en castellano.
28/11/2019@11:20:24
Las previsiones en Portugal apuntan a un aumento en la productividad de los olivares del 20% esta campaña en comparación con la temporada anterior, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
24/10/2019@11:07:05
Investigadores del Ifapa Alameda del Obispo (Córdoba) y del Instituto de la Grasa (CSIC), en Sevilla, han identificado variedades de olivo con alto contenido de vitamina E. Tras analizar 126 ejemplares obtenidos del cruce entre olivos de aceituna picual y de arbequina, hallaron que algunas producen aceites con muy alto porcentaje de esta sustancia, beneficiosa para el sistema cardiovascular.
22/02/2019@12:04:57
Agro Sevilla, primer productor y exportador de aceitunas de mesa del mundo, ha llevado a cabo una nueva incorporación en el área de innovación. Se trata de José María Fernández Ginés, profesional con una dilatada experiencia en el sector alimentario.
21/02/2019@12:13:58
Las previsiones agrícolas, a 31 de enero, apuntan a una disminución "significativa" de la producción de aceituna para aceite de oliva en Portugal (687.000 toneladas, -20% respecto a la campaña anterior), con cargas muy heterogéneas en los olivares tradicionales de secano y rendimientos más bajos, según el Instituto Nacional de Estadística luso.
28/11/2018@12:43:18
Las previsiones en Portugal apuntan a una disminución en la productividad de los olivares del 15% esta campaña en comparación con la temporada anterior, pero se mantiene por encima de la media de los últimos cinco años, según se desprende del Boletín Mensual de Agricultura y Pesca del Instituto Nacional de Estadística luso.
10/10/2018@12:28:50
En España se producen anualmente 6,2 millones de toneladas de aceitunas que aportan 420.000 t. de hueso, de las que se comercializan 323.500 t.; el resto se consume en las propias almazaras y extractoras como fuente de calor para sus procesos. En concreto, la comercialización del hueso de aceituna como biocombustible genera un negocio de 50,7 millones de euros anuales, según ha informado la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
14/09/2018@12:41:04
Desde 2014 -fecha de inicio de la actividad inspectora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- hasta el 30 de junio pasado, los inspectores este organismo han realizado cerca de 4.000 inspecciones de oficio (3.912) que se han saldado con 1.245 sanciones. De ellas, un total de 143 correspondieron al sector del aceite de oliva y la aceituna.
13/09/2018@13:23:35
Agrocomparador.com nace con el objetivo de unir a agricultores, empresas y cooperativas para facilitar la compra y venta de sus productos de manera directa. Mediante esta herramienta gratuita, se puede conocer el precio de mercado en tiempo real de productos agrícolas, así como venderlos o comprarlos al mejor precio posible. Actualmente, el sistema ofrece el cálculo de la aceituna pero próximamente, también estará habilitado para otros productos como el trigo, la naranja, las pipas, el arroz, la almendra, entre otros.
10/09/2018@13:25:58
Asaja-Sevilla celebrará el 12 de septiembre en Lora de Estepa su XXXVI Jornada de Aceituna de Mesa, un encuentro en el que se abordarán cuestiones como las acciones comerciales de EEUU, las estrategias ante los aranceles americanos, así como el balance de producción y la situación de mercado de la aceituna de mesa.
10/09/2018@12:31:41
Durante su participación en la jornada “Presente y futuro del olivar”’ en Alozaina (Málaga) -localidad en la que visitó las instalaciones de la cooperativa olivarera Copusan-, el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, abogó por “reforzar el equilibrio en la cadena alimentaria para aportar valor añadido al sector olivarero”, y lo hizo llamando a la acción: “como referente mundial de este sector, estamos llamados a marcar tendencia”.
04/09/2018@11:45:52
Con el fin de ampliar el banco de variedades autóctonas de La Rioja, ubicado en la Finca de La Grajera (Logroño), la Consejería de Agricultura de esta región ha iniciado, por cuarto año consecutivo, una campaña para la recogida de material vegetal de árboles que presenten alguna singularidad, ya sea por su antigüedad, productividad o variedad, para lo que solicita la colaboración de los olivicultores que cuenten con algún ejemplar de estas características.
17/07/2018@12:40:31
Bajo el lema “Ponle puertas al campo”, dos jóvenes jiennenses han ideado AgroSecurity, un dispositivo antirrobo para aceitunas basado en un señuelo -en apariencia idéntica al fruto- con un elemento de identificación por radiofrecuencia incorporado para que, a través de un detector/lector, se pueda determinar su origen cuando llegan a la almazara para ser molturadas. En una entrevista con Mercacei, los promotores de la invención, Ricardo Cárdenas y Antonio Berrio, nos explican con detalle en qué consiste AgroSecurity, un mecanismo aplicable también a otros cultivos que prevén lanzar al mercado en la campaña 2019/20.
|
|
|