www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

AEMO

07/01/2025@12:05:00
El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario elegido para presentar la segunda edición del Festival Córdoba Virgen Extra, una iniciativa que se desarrollará del 30 de enero al 2 de febrero en la Plaza de las Tendillas de la capital cordobesa y que albergará 44 puntos de venta y numerosas acciones de promoción del AOVE.

Por Lola Amo
Presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO)

26/11/2024@10:00:00

14/11/2024@13:01:00

Con motivo de la primera reunión del nuevo Observatorio de Mercado del Aceite de Oliva y la Aceituna de Mesa de la Unión Europea, celebrada en Bruselas, el director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), José María Penco, ha expuesto el estudio de costes de producción realizado por la entidad y actualizado a 2023. Este informe arroja “la cruda realidad derivada de la intensa subida de costes unitarios de los últimos tres años”, con un incremento del 32% en todos los sistemas de cultivo.

21/10/2024@12:53:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abierto una nueva convocatoria para participar en los diferentes concursos con los que cada año reconoce al mejor olivo monumental, la mejor almazara, la difusión de la cultura del olivo y la mejor gestión ambiental de olivar y almazara en España, según publica en su página web.

20/09/2024@12:30:00

La Diputación de Córdoba acogió ayer una reunión clave para el desarrollo del proyecto "Oleoturismo en España", en la que participaron representantes de las diputaciones de Córdoba, Jaén, Sevilla, Huelva, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres y Tarragona, así como de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO). En el encuentro se evaluó tanto el estado actual del proyecto como los avances alcanzados y se definieron los próximos pasos para consolidar a España como referente en el turismo oleícola.

18/09/2024@12:59:00

Deoleo y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han fallado el "II Concurso AEMO a la Mejor Gestión Ambiental de Olivar y Almazara en España", destinado a reconocer las mejores prácticas sostenibles en el sector olivarero. En concreto, se ha otorgado el primer premio ex aequo a los olivares más sostenibles a Cortijo Guadiana y El Valle del Conde, mientras que Oro del Desierto ha sido galardonada como la almazara más sostenible.

26/08/2024@13:22:47

Las dos campañas de producción y comercialización anteriores -2022/23 y 2023/24- han sido las más convulsas del siglo XXI. Las condiciones climáticas extremas marcaron unas producciones históricamente cortas que han aportado datos inéditos sobre el comportamiento del consumidor, cifras sorprendentes hasta ahora desconocidas. Permítannos hacernos una pregunta: ¿habremos aprendido la lección?

02/07/2024@12:27:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró el pasado 27 de junio en Baeza (Jaén) su asamblea general, donde aprobó sus cuentas y propuso los futuros proyectos de la entidad, que girarán en torno al oleoturismo, el balance de carbono de la producción oleícola, las frituras con aceites de oliva y los MOSH-MOAH.

09/05/2024@12:58:00

La XXII Feria del Olivo de Montoro acogió ayer la entrega de los Premios AEMO 2024, que reconocen al mejor olivo monumental, la mejor almazara, la difusión de la cultura del olivo y el mejor maestro de almazara. En esta muestra también tuvo lugar el acto de entrega de premios a los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en el Valle del Guadalquivir en la campaña 2023/24, denominados como "Premios VALÓVE".

15/04/2024@12:13:00
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha hecho públicos los mejores proyectos que difunden la cultura del olivo en el último año. Se trata de la XXII edición de este certamen cuyo jurado acordó el fallo en Córdoba el pasado 12 de abril. En concreto, el primer premio ha sido para "Botellas con alma", de Almazaras de la Subbética; el segundo premio ha sido para "Oleotur Cazorla", de Aceites Cazorla SCA; y el tercer premio ha sido para la Asociación Española de Maestros de Almazaras (AEMODA) por sus actividades divulgativas desarrolladas en 2023.

11/03/2024@12:30:00
La digitalización y el uso de nuevas tecnologías, incluyendo la emergente Inteligencia Artificial (IA), serán los asuntos centrales de las Jornadas Técnicas de la XXII Feria del Olivo de Montoro, tal y como ha destacado en una entrevista con Mercacei el director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), José María Penco, quien también ha desvelado algunos detalles del Salón del Virgen Extra. Este espacio contará con los 100 mejores AOVEs del mundo de la Guía EVOOLEUM.

28/12/2023@12:00:00
Para despedir el año 2023, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un balance de los difíciles momentos en que se encuentra el sector oleícola español. Según ha subrayado, los últimos 12 meses han sido realmente complicados para todos los actores implicados en el sector del aceite de oliva en nuestro país, por lo que ha analizado las circunstancias que han conducido a esta situación.

28/11/2023@12:28:00
El Palacio de la Diputación Provincial de Ciudad Real ha acogido la reunión con la que se ha dado el pistoletazo de salida al proyecto "Oleoturismo en España", mediante el cual se pretenden establecer las rutas del aceite y la aceituna en nuestro país, articulándolas a través de las diferentes provincias con el fin de crear un producto de calidad que anime a los visitantes a conocer la cultura del olivo.

09/11/2023@11:00:00
La reducida producción española de aceite de oliva en la pasada temporada 2022/23, que se repetirá en la actual campaña 2023/24, unida a la subida de precios de las labores de cultivo, han disparado los costes de producción, que se han incrementado más del doble. Esto implica que, a pesar de los altos precios del aceite de oliva, el olivarero no ve remunerada su actividad, según un informe de la Asociación Española de Municpios del Olivo (AEMO).