www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

AEMO

02/07/2021@12:58:00
El imponente Olivo Mil·lènia, de la variedad farga, injertado en acebuche y situado en Godall -la parte catalana del Territorio Sénia-, se ha alzado con el XVIII Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España. Su perímetro de tronco a 1,30 metros del suelo alcanza los 7,04 metros, siendo el mayor de la localidad y uno de los mayores de Cataluña. Según la datación realizada por la Universidad Politécnica de Madrid, su año de origen es 1018, por lo que ahora contaría con 1.003 años.

30/06/2021@13:30:00

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) esta co-organizando con la Universidad de Córdoba (UCO) la primera edición del "Título de experto UCO-AEMO en valoración sensorial de aceite de oliva virgen", que se celebrará el próximo otoño y cuyas prescripciones se abrirán en el mes de julio. Con este curso, la asociación pretende contribuir a la formación de nuevos catadores en el ámbito nacional.

24/06/2021@13:57:00
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, recibió ayer a la presidenta de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y alcaldesa de Montoro (Córdoba), Ana María Romero, con motivo de la próxima adhesión de la institución provincial -una vez se apruebe en Pleno- como nuevo socio de esta entidad, conformada en la actualidad por más de 130 municipios y diputaciones españolas ligadas al cultivo del olivar.

15/06/2021@12:22:26
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha hecho hace públicos los mejores proyectos que difunden la cultura del olivo en el último año en el marco de la XIX edición del Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo. El innovador Centro de Interpretación del Olivar “5 Elementos” de Finca La Pontezuela, ubicada en Los Navalmorales (Toledo), se ha alzado con el primer premio; mientras que el proyecto de packaging "¿A que suena el Sur?", de la cooperativa Oleand, ha conseguido el segundo premio; y el taller “¿Has Begut Oli?”, de la DOP Siurana ha obtenido el tercer galardón.

28/04/2021@15:21:55

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) celebró el pasado 22 de abril segunda sesión del proyecto “¿A qué sabe España?” que se desarrolla en el marco del Centro de Cata de Aceites de Oliva Vírgenes Extra de la asociación y que en esta ocasión tuvo lugar bajo el título “¿A qué sabe Castilla-La Mancha?”.

19/04/2021@11:05:17

La Diputación de Ciudad Real se ha adherido a la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) con el objeto de posicionar a la provincia dentro del territorio nacional y potenciar el conocimiento, producción y comercialización de sus aceites de oliva vírgenes extra, además de poner en valor la riqueza del olivar desde el punto de vista medioambiental.

09/04/2021@12:15:44
La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha organizado un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio. La primera de ellas, "¿A qué sabe Andalucía Oriental?", se celebró ayer y contó con las provincias de Jaén, Málaga y Granada como protagonistas. En concreto, se cataron cuatro AOVEs de verdial de Vélez, lechín de Granada, picual maduro y picual verde.

12/03/2021@12:06:38

La XX edición de los premios Ecotrama -los galardones internacionales más veteranos de España a los aceites de oliva vírgenes extra ecológicos- ha abierto su plazo de inscripción, que se extenderá hasta el próximo 27 de abril.

09/03/2021@12:39:43

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizará un curso de cata on line para mostrar al consumidor español las excelencias de las mejores variedades de nuestro país. Esta actividad formativa se llevará a cabo a lo largo de seis sesiones que se desarrollarán entre los meses de abril y junio.

08/02/2021@11:35:29

La campaña de producción 2020/21 de aceite de oliva en España se acerca a su final y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha realizado un primer balance en el que destaca los rendimientos grasos atípicos; la complicada climatología a partir de la segunda quincena de diciembre, que ha dificultado la recolección y ha redundado negativamente en la calidad del fruto a partir de esa fecha; un mayor diferencial del AOVE respecto a las categorías inferiores; y baja incidencia de contagios.

23/12/2020@11:28:00
La asamblea de la Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed), presidida por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), ha aprobado una declaración en la que solicitan la letra "A" (verde oscuro) y la máxima categoría nutricional para el aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen, y la letra "B" (verde claro) para el aceite de oliva.

22/12/2020@12:10:46
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó ayer que existen dos tendencias mundiales que pueden favorecer un contexto propicio para el sector olivarero. Por un lado, unos consumidores cada vez más informados que exigen valores nutricionales y de salud en los alimentos. Y, por otra parte, una creciente sensibilidad hacia las producciones respetuosas con el medio ambiente.

15/12/2020@12:15:59
El Consorcio Feria del Olivo de Montoro y la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) organizarán el próximo 21 de diciembre el webinario "La cadena de (no) valor del aceite de oliva" en el que diversos profesionales debatirán de forma dinámica y en cuatro coloquios diferentes aspectos del sector, entre ellos la influencia del COVID-19 en el consumo, los costes de producción y los precios, los sistemas de cultivo o la futura Política Agraria Común (PAC).

26/11/2020@11:51:41

Con motivo del Día Mundial del Olivo, la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) reflexiona sobre la presente campaña de producción y comercialización, y muestra su esperanza en que, tras tres años con precios por debajo de los costes de producción, el mercado se sitúe en unos valores "sensatos" para las distintas categorías de aceites de oliva.

18/11/2020@12:38:52

La Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abierto una nueva convocatoria para participar en los diferentes concursos con los que cada año reconoce al mejor olivo monumental, la mejor almazara y la difusión de la cultura del olivo.