Edición 2015 23 de febrero de 2025
15/10/2020@12:50:49
Valdepeñas (Ciudad Real) acogió ayer el acto de entrega de los Premios Anuales de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) al que asistieron Ana María Romero Obrero, presidenta de AEMO y alcaldesa de Montoro; Pedro Bruno, diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático de Diputación de Jaén; Emilio Bravo, alcalde de Mora; José Luis García Lomas, presidente de Caja Rural de Jaén; y Jesús Martín, alcalde del Ayuntamiento de Valdepeñas.
06/10/2020@13:49:56
Con el comienzo de la recolección de la aceituna en España, desde la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) han realizado una serie de reflexiones que, a su juicio, llevan un mensaje de esperanza: enlace normal, producción mundial de 3 millones de toneladas, campaña mundial equilibrada y operadores a la espera de los primeros vírgenes extra, argumentos que posibilitan que el precio medio del aceite se mantenga en una franja de 2,8-3,2 euros/kg.
02/07/2020@13:07:34
El milenario Olivo de Can Det, en pleno corazón de la mallorquina Serra de Tramuntana, ha recibido el Premio AEMO al Mejor Olivo Monumental de España 2020. El árbol esta enclavado entre bancales ancestrales de piedra seca y su estampa emerge en un paraje único, el Vale de Sóller.
29/06/2020@12:27:42
El "Concurso Internacional de Relatos Cortos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleourismo" de la Asociación Cultural Másquecuentos se ha alzado con el primer premio en el XVIII Premio a la Difusión de la Cultura del Olivo de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO).
24/06/2020@12:24:18
La XXVI Asamblea Nacional de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) ha abordado ocho nuevas líneas de trabajo y proyectos para su desarrollo hasta junio de 2021 entre los que destacan la creación de la Escuela de Cata de AOVE Español (ECAE); la elaboración de la unidad didáctica "Conoce el aceite de oliva", destinada a alumnos de Primaria y ESO; y una campaña de consumo de aceite de oliva destinada a millennials.
15/06/2020@12:46:40
Mondelia, de Hacienda Bolonia, ha recibido el premio especial Diputación de Córdoba en Ecotrama 2020; mientras que Oleum Hispania, de Molino Virgen de Fátima, ha recibido el premio al mejor frutado verde; y OLV, de Olinexo, ha obtenido la distinción al mejor frutado maduro. En total, se han otorgado hasta 15 Grandes Oros, 25 Oros y 13 Platas a muestras procedentes de España, Italia y Túnez.
07/05/2020@11:51:00
El Antiguo Hospital San Juan de Dios de Jaén acogió los días 25 y 26 de septiembre de 2019 "¿QUO VADIS, AOVE? Reflexiones desde dentro", un foro de debate organizado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) en el que sus empresas socias, expertos y entidades representativas del sector reflexionaron sobre la superviviencia y futuro del olivar y el aceite de oliva. Este encuentro se dividió en tres módulos que analizaron el porqué de este cambio de ciclo abordando el futuro de la rentabilidad del cultivo (¿Sobrevivirá el olivar tradicional?), la calidad (¿Única apuesta ganadora?) y las claves de la comercialización (¿Envasar o morir?). Este es el análisis y las conclusiones.
14/04/2020@12:24:41
El director de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), José María Penco, reflexiona en este artículo acerca de las oportunidades que a raiz de la situación generada por el coronavirus se presentarán para el sector oleícola. ¿Aflorará el concepto "Slow Food" entre los consumidores? ¿Se quedarán con los buenos hábitos adquiridos de una "coronadieta" más saludable y con una abundante presencia de AOVE? Para Penco no cabe la menor duda: el virgen extra ha resurgido como un Ave Fénix deseoso de sobrevolar nuestras cocinas... y nuestras conciencias.
02/12/2019@12:14:10
La Red Euromediterránea de Ciudades del Olivo (Recomed), cuya asamblea anual se celebró en la Toscana el pasado 29 de noviembre, aprobó la Declaración de Siena, un documento donde se manifiesta la urgente necesidad de una subida del precio de equilibrio del aceite de oliva para que los olivicultores mediterráneos puedan percibir una renta digna y frenar así unas pérdidas que pueden ser "dramáticas".
|
|
|