www.mercacei.com
Edición 2015    21 de abril de 2025

agrivoltaica

09/04/2025@12:25:00

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) debatió el pasado 8 de abril el presente y futuro de los sistemas agrivoltaicos, que suponen la combinación de la actividad agraria y energética, siempre que se priorice el uso agrícola sobre la producción de energía.

11/12/2024@11:58:00
Un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha asesorado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) sobre la situación, posibilidades y limitaciones de la tecnología agrivoltaica, un modelo que compatibiliza la producción agrícola con la fotovoltaica en terrenos de uso compartido.

13/09/2024@10:50:00

El Grupo Operativo Agrivoltaica And -formado por la empresa cordobesa Greenar; AICIA, centro tecnológico vinculado a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla; la cooperativa agrícola Covidesa; y la asociación medioambiental sin ánimo de lucro Filosolar- analizará, divulgará y potenciará nuevas instalaciones agrivoltaicas en entornos rurales de Andalucía.

16/04/2024@12:30:00
El grupo de investigación de la Universidad de Córdoba TEP215-Física para las energías renovables ha desarrollado un modelo que permite conocer el espacio cultivable entre colectores solares de dos ejes de plantas fotovoltaicas ya existentes. Este tipo de módulos de dos ejes se mueven siguiendo al sol -como una especie de girasol- para obtener el máximo rendimiento, según ha informado el centro docente cordobés.

23/10/2023@12:58:00

El grupo de investigación "Física para las Energías Renovables" de la Universidad de Córdoba (UCO), junto con la Fundación Tatiana Guzmán el Bueno, ha organizado un seminario para analizar el futuro de la agrivoltaica, así como los fundamentos, requisitos y principales retos que deberá afrontar durante los próximos años. El encuentro, denominado "Agrivoltaica, cultivando energía solar fotovoltaica", se celebrará del 7 al 9 de noviembre en el edificio López de Alba de la institución académica.

  • 1