www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Agroseguro

13/02/2025@11:56:00
Las indemnizaciones correspondientes a la línea de seguro de olivar alcanzan los 12,65 millones de euros en 2024 por daños en más de 59.500 hectáreas, según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

16/01/2025@11:32:00

Agroseguro ha abonado 36 millones de euros en indemnizaciones por los siniestros registrados en cultivos y cabañas ganaderas. Se trata de los primeros pagos realizados en 2025 y pertenecen a siniestros registrados en la última campaña. De la rama agrícola, la mayor cuantía pertenece al seguro de olivar, que suma 9,6 millones en indemnizaciones.

28/11/2024@13:14:54

Los fenómenos meteorológicos de los últimos años nos muestran que la realidad climática actual es cada vez más intensa, incluso devastadora. 2023 cerró como el año en el que se registraron las mayores indemnizaciones en la historia del seguro agrario, debido a una sequía generalizada que supuso a las aseguradoras casi 500 millones de euros. Ese mismo año, paradójicamente, la intensa actividad tormentosa dejó daños por valor de otros 375 millones de euros. En total, el ejercicio superó los 1.240 millones, según Agroseguro.

11/11/2024@11:44:00
Agroseguro, a la vista del área afectada por la DANA ocurrida durante los últimos días del mes de octubre, estima que habría provocado daños en una superficie de unas 25.500 hectáreas de cultivo asegurado repartidas en alrededor de 50.000 parcelas. La entidad ha explicado que las declaraciones de siniestro se están recibiendo de forma muy escalonada, ya que incluso el acceso a las fincas se ve muy dificultado debido a la situación en la provincia de Valencia, la más afectada.

07/11/2024@13:13:00
Agroseguro ha informado de que los daños provocados por la DANA en cultivos y explotaciones ganaderas ya están siendo evaluados por más de 70 peritos agrícolas y veterinarios en todas las zonas afectadas: Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Región de Murcia y Andalucía. En concreto, en la provincia de Valencia -la más afectada- ya trabajan en la evaluación de daños 40 peritos de esta Comunidad, número que crecerá en los próximos días hasta sumar unos 100 profesionales procedentes de otras regiones.

31/10/2024@12:00:00
Agroseguro ha habilitado una dirección de correo electrónico específica para atender las consultas de los asegurados y ha reforzado los equipos de atención telefónica para resolver las dudas de los afectados por la DANA. Durante los últimos días de octubre, una DANA de excepcional intensidad ha atravesado la Península, provocando, además de cuantiosos daños materiales, numerosas víctimas mortales. La entidad aseguradora ha manifestado sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas y ha mostrado su solidaridad y apoyo a todos los afectados.

09/10/2024@12:55:00
Agroseguro celebró en Córdoba el pasado 7 de octubre una jornada de divulgación sobre el seguro agrario que contó con la presencia de representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales, así como con profesionales del sector y de la Junta de Andalucía. El encuentro estuvo enfocado en las líneas de seguro cuya contratación se realiza durante el otoño, como el olivar. En concreto, se destacó la siniestralidad del olivar en 2024, con una estimación de indemnizaciones de casi 9 millones de euros a falta de pocos días para que de comienzo la recogida de la aceituna, según señaló la entidad aseguradora.

24/09/2024@12:39:32

Agroseguro ha presentado las novedades más relevantes de la línea de olivar en un encuentro telemático que ha contado con la presencia de más de 400 representantes de las entidades coaseguradoras y sus redes comerciales. Esta es la primera de las jornadas que la entidad desarrollará en los próximos días en diferentes zonas de España para divulgar las novedades de los seguros que inician su periodo de suscripción durante el otoño.

18/09/2024@12:55:00
Dotar a los profesionales de los seguros agrarios de una formación de calidad que les permita estar al tanto de las últimas innovaciones científicas, tecnológicas y digitales aplicables al sector es el objetivo de "Aula Universidad Empresa Seguros Agrarios", que han puesto en marcha la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Agroseguro.

04/09/2024@12:44:00
En septiembre se inicia el plazo para suscribir el seguro de importantes producciones agrícolas, como los cultivos herbáceos extensivos, el olivar o los frutos secos, a través de los módulos que incluyen las opciones de aseguramiento más amplias, según ha informado Agroseguro.

11/07/2024@13:14:00

El número de pólizas suscritas en los seis primeros meses del año ha crecido un 14%, hasta las 6.956 pólizas. La superficie asegurada de olivar también se ha incrementado un 8% respecto al primer semestre del año anterior, hasta las 133.341 hectáreas, con una producción asegurada superior en un 20% (647.425 toneladas). Además, el capital asegurado ha aumentado un 27% (314 millones de euros), según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

03/04/2024@12:57:00
El Consejo de Ministros aprobó ayer el convenio de colaboración entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios (Agroseguro) para la ejecución del 45º Plan de Seguros Agrarios Combinados y la liquidación de planes anteriores, así como para regular otros ámbitos de cooperación.

12/01/2024@12:30:00
El capital asegurado por el seguro de olivar creció un 26% en 2023 respecto a 2021, hasta 556 millones de euros, según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro. A nivel general, la contratación de seguros agrarios aumentó un 16% el pasado año, hasta los 1.011 millones de euros. La entidad ha precisado que se trata de la primera vez que el sistema español de seguros agrarios supera los 1.000 millones de euros de recibo de prima.

10/01/2024@12:30:00
La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha firmado un convenio de colaboración cuatrienal con la entidad Agroseguro a través del que se permitirá subvencionar la cuota a los tomadores de estos seguros directamente durante su contratación, sin tener que esperar a los tiempos de tramitación de la ayuda del Gobierno andaluz. Junto a esta ayuda, los beneficiarios también podrán descontarse la aportación de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA).

08/01/2024@12:34:00
Agroseguro ha abonado la pasada semana 32,5 millones de euros a productores asegurados de olivar por los daños registrados durante la última campaña, marcada por la falta de precipitaciones y, debido a ello, por graves pérdidas de producción. La superficie siniestrada total se ha elevado hasta las 82.000 hectáreas, de las cuales casi 64.000 ha. están situadas en Andalucía.