www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Agroseguro

21/06/2021@09:01:00
El cultivo del almendro está cada vez más presente en el campo español y también dentro del seguro agrario, con un crecimiento de la producción asegurada del 278% en las cinco últimas cosechas (planes 2015-2019), hasta alcanzar las 79.924 toneladas aseguradas en el último plan finalizado, correspondiente a la campaña 2019/20, según ha destacado Agroseguro.

20/04/2021@12:53:52

La producción asegurada en el olivar se situó en 679.862 toneladas en 2020, el 9,97% de la producción asegurable y un 16% menos que un año antes (812.184 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.

15/04/2021@12:05:44
Las tormentas de pedrisco fueron el riesgo meteorológico más dañino para el conjunto de la agricultura española durante 2020. En concreto, Agroseguro abonó a los productores asegurados 227,4 millones de euros por los daños ocasionados por este tipo de fenómeno meteorológico.

23/02/2021@12:27:00

La siniestralidad del seguro del olivar ha alcanzado los 6,95 millones de euros en el ejercicio 2020 y la superficie siniestrada se ha situado en las 29.150 hectáreas, debido principalmente al pedrisco, según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

05/02/2021@11:18:58

Las hectáreas aseguradas de olivar a 31 de enero en el Plan 2020 han aumentado un 21,96% respecto al Plan 2018, hasta 36.811 hectáreas, según los datos facilitados a Mercacei por Agroseguro.

03/12/2020@12:15:38

Las indemnizaciones de este año en el olivar alcanzan los 6,8 millones de euros, que se abonarán en las próximas semanas, ya que buena parte de esta cantidad procede de las tasaciones por merma de producción que se ha realizado durante la segunda quincena de noviembre, según ha informado Agroseguro a Mercacei.

23/10/2020@12:33:02

Agroseguro inició la semana pasada la divulgación a las entidades aseguradoras y sus redes comerciales, a través de videoconferencia, de las novedades más importantes de los seguros agrarios de cultivos herbáceos, uva de vino, olivar y frutos secos, todos ellos de gran relevancia para el sector primario y que suponen más del 30% del volumen de contratación total de los seguros agrarios anuales.

01/07/2020@12:16:08

La producción asegurada en el olivar ascendió a 813.236 toneladas en 2019, el 10,8% de la producción asegurable y un 44% más que un año antes (562.646 t.), según se desprende del informe anual de Agroseguro.

20/03/2020@12:44:06
Ante la crisis sanitaria desatada por la rápida expansión del coronavirus y la activación por parte del Gobierno de España del estado de alarma, Agroseguro ha asegurado que tanto la gestión de la contratación como la tramitación de los siniestros y el pago de las indemnizaciones continúan al mismo ritmo.

30/01/2020@13:38:44

El ejercicio 2019 resultó meteorológicamente muy inestable, aunque algo más benévolo en términos de indemnizaciones que los anteriores, alcanzándose los 640,74 millones de euros de manera general y superando los 22 millones de euros en el caso del olivar (6,38 millones de euros en 2018) por los daños ocasionados en 80.347 hectáreas.

17/09/2019@12:29:21

Apenas quince días después de la anterior, la entrada de una nueva DANA (depresión aislada en niveles altos de la atmósfera) ha dejado a su paso por el sureste español lluvias e inundaciones que han afectado a las producciones agrícolas de la zona, así como a numerosas instalaciones de producción, según ha informado Agroseguro en un comunicado.

28/08/2019@12:49:20

En los últimos días, la entrada en nuestro país de una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera ha causado daños por pedrisco, viento, lluvias torrenciales e inundaciones en producciones agrícolas, entre ellas el olivar, de una parte importante de la geografía española, según ha informado Agroseguro.

10/07/2019@12:25:57

La tormenta de pedrisco registrada el pasado 7 de julio en algunas zonas de la Comunidad Valenciana ha provocado daños en los cultivos de la comarca de Utiel-Requena y alrededores. Así, según una primera estimación efectuada por la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), la superficie agrícola afectada por el temporal alcanza un total de 18.300 hectáreas, mientras que las pérdidas económicas ascienden a 19,1 millones de euros.

26/06/2019@12:24:34

Los productores con explotaciones de olivar en Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Región de Murcia y Comunidad Valenciana tienen hasta el 30 de junio para asegurar su cosecha frente al riesgo de pedrisco mediante la contratación del módulo P, según ha informado Agroseguro.