www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

agua

18/06/2021@13:12:00
En un nuevo "Momento Expoliva 2021", moderado por el consultor estratégico internacional Juan Vilar y celebrado ayer, se analizó el agua como un recurso básico en la olivicultura para la búsqueda de eficiencia, biodiversidad y sostenibilidad, así como para favorecer el asentamiento poblacional.

25/05/2021@13:30:00

Un estudio en el que han participado investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas (ETSIAAB) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) muestra que los requerimientos hídricos de los cultivos crecieron un 21% entre 1922 y 2016, además de proponer un nuevo indicador denominado "agua violeta" para medir el estrés hídrico, que se ha visto incrementado en un 30% en ese mismo periodo.

24/05/2021@13:09:32

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha iniciado el trámite de información pública de la Orden que regula los procedimientos, criterios de elección, designación, nombramiento y sustitución de las personas integrantes del Consejo Andaluz del Agua. El Gobierno andaluz da así un importante impulso a este órgano contemplado en el decreto sobre Órganos Colegiados de Participación Administrativa y Social de la Administración Andaluza del Agua de 2015.

22/03/2021@13:14:43
Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Agua y del Día Mundial de la Meteorología, que se celebran el 22 y el 23 de marzo, respectivamente, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer los objetivos del proyecto LIAISE, que pretende aportar conocimiento sobre cómo afectará el calentamiento global sobre los recursos disponibles de agua dulce a nivel mundial, específicamente en las regiones productoras de alimentos como la Cuenca Mediterránea.

08/07/2020@12:50:16

El Tribunal de Cuentas Europeo evalúa el impacto de la política agrícola de la UE en la utilización sostenible del agua. La auditoría, que se ha iniciado recientemente, será útil a medida que se avance en la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

28/03/2019@12:46:41

El Consejo Provincial del Aceite de Oliva se reunió ayer en el Palacio de la Diputación de Jaén para abordar algunos de los asuntos que más preocupan al sector oleícola, entre ellos la disminución del precio que se está pagando por este producto en los últimos meses.

04/10/2018@15:31:00
Desarrollar nuevas estrategias para incrementar la productividad en los sistemas de cultivo mediante la optimización de los recursos limitados. Este es uno de los objetivos principales de SHUI, un proyecto de investigación coordinado desde el IAS-CSIC (Instituto de Agricultura Sostenible) y en el que participa la Universidad de Córdoba junto a otros 19 socios internacionales.

19/09/2018@13:48:00

Bajo su marca Cruzcampo, Heineken España ha lanzado la primera y única cerveza elaborada con cebada cultivada de forma sostenible en los campos de olivos de Jaén, la bock Olivarera. La nueva bebida constata los progresos alcanzados en el Proyecto Olivo, una de las iniciativas de sostenibilidad más importantes para la compañía cervecera.

23/07/2018@13:16:51

El pasado viernes tuvo lugar, en la sede central de Ecovalia, el primer encuentro entre los agentes implicados en el Grupo Operativo “Huella del Agua en el Sector Ecológico Andaluz” que se desarrollará a lo largo de los próximos dos años. Su objetivo es optimizar el uso del recurso hídrico cinco fincas de Andalucía.

19/07/2018@14:00:18

Según la Encuesta sobre el uso del agua en el sector agrario (EUASA) publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), un total de 14.949 hectómetros cúbicos fue el volumen de agua de riego utilizado en el sector agrario en 2016, una cifra similar a la del año anterior. Por tipo de cultivo, la cantidad de líquido utilizado para regar descendió un 11% en el olivar y viñedo.

03/04/2018@13:48:51

Los investigadores del CEIGRAM Ana Centeno y David Pérez han publicado un ensayo sobre las relaciones de agua en los olivos en condiciones de frío con el fin de estudiar las relaciones entre las condiciones climáticas y el estado hídrico de la planta, para dilucidar los diferentes roles desempeñados por la temperatura del suelo y del aire.

27/09/2017@11:53:25

Desde Mercacei publicamos el primero de una serie de artículos en los cuales destacados expertos del sector oleícola expondrán de forma resumida durante las próximas semanas y hasta el comienzo de la campaña su visión sobre cada una de las etapas directas y colaterales que conforman el proceso de obtención de aceite de oliva. Se trata de una guía prescriptiva de buenas prácticas en este proceso.

09/12/2016@12:03:09

La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) lidera el proyecto Reutivar ("Reutilización del Olivar"), cuyo objetivo es la evaluación de la mejor tecnología de regeneración de agua para el olivar. Esta iniciativa ha sido presentada a la convocatoria abierta por la Junta de Andalucía para la financiación de proyectos de innovación en el ámbito rural.