www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

AICA

27/02/2019@11:19:50

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 31 de enero, del que se desprende que aumenta la comercialización respecto a los meses anteriores, con 139.700 toneladas en enero, una cifra que eleva el volumen total comercializado a 488.200 toneladas, debido tanto al incremento del mercado interior como de las exportaciones, que alcanzan niveles máximos en lo que va de campaña.

13/02/2019@12:25:57
La provincia jiennense produjo hasta el 31 de enero un total de 541.420 toneladas de aceite de oliva, de las que 300.739 toneladas se registraron en ese mes, según los datos provisionales de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), facilitados por las organizaciones agrarias.

01/02/2019@10:05:55

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, clausuró ayer en Madrid el Consejo Asesor de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que coincidió con la celebración del 5º aniversario de este organismo. En esta reunión se presentó un informe de resultados de los cinco años de actividad de este organismo del que se desprende que desde 2014 y hasta el 31 de diciembre de 2018 se han realizado un total de 4.053 inspecciones, de las que 588 correspondieron al sector oleícola.

27/12/2018@10:45:08

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva, con datos a 30 de noviembre de 2018, del que se desprende que la producción en el segundo mes de campaña supone la mitad de la obtenida en la temporada anterior debido al retraso en la maduración y a las lluvias que han dificultado la recolección.

14/09/2018@12:41:04

Desde 2014 -fecha de inicio de la actividad inspectora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)- hasta el 30 de junio pasado, los inspectores este organismo han realizado cerca de 4.000 inspecciones de oficio (3.912) que se han saldado con 1.245 sanciones. De ellas, un total de 143 correspondieron al sector del aceite de oliva y la aceituna.

13/09/2018@12:57:52

Al hacer balance de la evolución de la campaña de aceite de oliva, a partir de los datos extraídos del último informe emitido por la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario), UPA Andalucía reivindica que los agricultores deben percibir precios razonables por sus producciones e incide, por tanto, en que “los precios del aceite de oliva deberían ir inequívocamente al alza”.

11/09/2018@13:33:43

Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso Asaja-Jaén, a 31 de agosto quedaban 485.000 toneladas de aceite en España, con unas salidas en el último mes que rondan las 105.000 t. “Tanto si se mantienen estas cifras, como la media de salidas mensual -de 112.000 t.-, el enlace restante será el necesario para abastecer al mercado mientras se moltura la nueva aceituna que ahora madura en los olivares”, valoró la organización.

20/07/2018@12:37:34

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha nombrado a Gema Hernández Maroñas nueva directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA). Funcionaria de carrera y miembro del Cuerpo de Ingenieros Agrónomos del Estado, Hernández Maroñas ha sido, anteriormente, subdirectora adjunta de Frutas y Hortalizas, Aceite de Oliva y Vino, y ha prestado a lo largo de su labor profesional en el Ministerio especial atención al sector vitivinícola.

16/07/2018@12:43:44

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que anula algunos aspectos de la Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, adjudicando a las Comunidades Autónomas (CCAA) el régimen de control acerca de los sistemas de información de los mercados, entre ellos los oleícolas, en lugar de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), como se recogía en la Ley.

25/06/2018@12:49:12

La producción de aceite de oliva en Andalucía para 2017/18 se sitúa en las 952.433 toneladas, según la información aportada por las almazaras a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) correspondiente a final de campaña, lo que supone el 76% del total nacional. Esta estimación incrementa en solo un 7,6% el primer aforo presentado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en el mes de octubre, con lo que se confirma la utilidad de esta herramienta para el sector.

13/06/2018@11:02:25

Según los últimos datos de la AICA a los que tuvo acceso Asaja-Jaén, en el pasado mes de mayo se comercializaron 113.000 toneladas de aceite, una cifra similar a la del mes anterior. La organización estima que, si se mantiene la cifra de salidas de los dos últimos meses, el enlace podría rondar las 350.000 t. de aceite.

14/05/2018@15:09:34

Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA Jaén, a 30 de abril se habían obtenido en nuestro país 1.246.204 toneladas de aceite, una cifra menor en 35.000 t. a la producción de la campaña anterior. El descenso ha sido más notable en la provincia de Jaén, donde hasta finales de abril se habían contabilizado 386.434 t., un 23% menos aproximadamente que en la campaña anterior.

12/04/2018@14:02:44

Según los datos de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentaria), hasta el 31 de marzo se han producido en España 1.227.896 toneladas de aceite, mientras que las salidas al mercado han sido de 101.500 toneladas en el último mes. ASAJA Jaén ha valorado “el ritmo fluido de comercialización del aceite y confía en que el mercado siga absorbiendo la producción”.

14/03/2018@14:46:19
Según los datos provisionales de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, España ha producido hasta el 28 de febrero 1.203.594 toneladas de aceite, una cifra que supera levemente los datos previstos por el aforo oficial y que no debe hacer tensionar a la baja los precios, según la organización agraria. Debido a las previsiones certeras del aforo, UPA Andalucía ha instado a su uso como herramienta estratégica para planificar las campañas y evitar así la especulación en las cotizaciones.

06/02/2018@14:06:04

La comercialización de aceite de oliva en el ecuador de la campaña 2017/18 muestra un retroceso, si bien es más marcado en el caso del mercado interior que en las exportaciones, según los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), a 31 de diciembre.