Edición 2015 23 de febrero de 2025
10/06/2021@12:33:09
La gran mayoría de la población española (73%) considera que los alimentos con que llena su cesta de la compra son seguros, frente al 27% restante que considera que el proceso de control no es fiable. Además, cuatro de cada diez consumidores son partidarios de la innovación y la tecnología para obtener alimentos seguros, eficientes y sostenibles. Así lo revela Alimentando 2050, una encuesta realizada por Bayer Crop Science sobre las tendencias y las opiniones de la población española respecto a temas de actualidad relacionados con la agricultura y la alimentación, tales como el desperdicio alimentario, la digitalización del sector o la dieta dentro de 30 años.
19/05/2021@13:18:18
El impulso a la innovación y a las empresas emergentes es una prioridad para Alimentaria FoodTech. El salón, que tendrá lugar del 19 al 22 de octubre de 2021 en Fira de Barcelona, promueve la innovación y el carácter emprendedor entre las empresas del sector de equipamiento y tecnología para la industria alimentaria a través de sus Premios Foodtech Innova y Foodtech Emprende.
18/05/2021@14:00:00
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la firma de servicios profesionales EY se han aliado para impulsar el primer centro de digitalización del sector, un proyecto conjunto, pionero y con capacidad tractora que promoverá la modernización y la transformación digital de la industria de la alimentación y bebidas y que acompañará a las empresas en su proceso de transformación.
13/05/2021@13:30:00
La Cámara de Comercio de Sevilla ha reunido recientemente a expertos relacionados con la gastronomía andaluza y mediterránea, así como el turismo y la hostelería, para presentar la Declaración de la Dieta Mediterránea y entregar galardones a empresas, entidades y profesionales que, a través sus diferentes campos de trabajo, representan y promueven los valores de este patrón alimentario.
07/05/2021@13:00:00
Seguir una Dieta Mediterránea rica en pescado, verduras y aceite de oliva virgen extra puede proteger el cerebro de la acumulación de proteínas y la contracción que puede provocar la enfermedad de Alzheimer, según un nuevo estudio publicado en la edición on line de Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología.
26/04/2021@13:11:49
La empresa SAP ha dado a conocer los resultados de un estudio, realizado junto con Qualtrics, para conocer la percepción de los consumidores españoles acerca de la sostenibilidad con el fin de ayudar a las marcas a definir sus estrategias. En general, el nivel de concienciación entre los consumidores españoles es bastante elevado, ya que más del 42% de los participantes considera la sostenibilidad una cuestión muy importante.
21/04/2021@11:26:12
La Feria Ibérica de la Alimentación (FIAL) celebrará su edición 2021 en formato virtual y con una clara apuesta por el sector agroalimentario, la hostelería y el turismo gastronómico. La edición de este año se celebrará de 26 al 28 de mayo con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura y la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Extremadura, a través de la Dirección General de Turismo.
14/04/2021@14:01:01
Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Consumo que el Nutri-Score esté avalado por una base científica que aporte solidez, independencia y confianza, así como en directrices dietéticas científicamente fundamentadas.
09/04/2021@13:36:17
Desde el inicio de la pandemia, la cadena de valor del gran consumo fue declarada como sector esencial dada la necesidad de abastecer de alimentos y productos de primera necesidad al conjunto de la población del país. Por ello, tras el reciente anuncio por parte de las administraciones de un ambicioso calendario de vacunación, las organizaciones que representan al conjunto de la cadena de valor del gran consumo en Andalucía - CAEA, ANGED, ACES, Cooperativas Agro-Alimentarias y Landaluz- han recordado a la Junta que, de acuerdo a ese carácter de esencialidad, es imprescindible que sus profesionales tengan un acceso prioritario al plan de vacunación, ahora que el suministro masivo de vacunas parece estar garantizado.
07/04/2021@12:56:13
Kantar ha organizado el webinario "Optimizar las inversiones de mi marca en tiempos de crisis: marca o punto de venta, dónde tengo el negocio más seguro y el potencial", en el que ha tratado aspectos como la importancia de conocer la estructura de negocio de una marca en base a la nueva realidad, así como el comportamiento de los consumidores. Según datos de la consultora, el 67% de los hogares toman las decisiones sobre qué marca comprar en la propia tienda.
05/04/2021@12:23:57
La Comisión Europea (CE) ha lanzado una consulta pública hasta el próximo 23 de junio cuyo objetivo es recabar opiniones sobre las diferentes opciones diseñadas para garantizar que la futura política de promoción agroalimentaria de la UE respaldará la transición a sistemas alimentarios más sostenibles e instará a los consumidores a seguir una dieta equilibrada, al tiempo que fortalecerá la competitividad de los agricultores y las empresas agroalimentarias del territorio comunitario.
05/03/2021@12:12:27
La Dieta Mediterránea ha sido elegida como la mejor dieta del mundo por cuarto año consecutivo por sus beneficios para la salud, según el ranking norteamericano U.S. News and World Report. Así lo recalcó el pasado 2 de marzo el jefe de grupo del CIBERobn Miguel Ángel Martínez-González, autor del libro "¿Qué comes?" y uno de los mayores expertos mundiales en la Dieta Mediterránea, al recibir el 27º Premio a la Trayectoria Científica en Alimentación, Nutrición y Salud "Dr. Carles Martí Henneberg" del Instituto Danone. Durante su conferencia "De ¿qué comes? a ¿qué bebes?", Martínez-González presentó evidencias científicas del estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) que sugieren que la Dieta Mediterránea podría reducir el riesgo de enfermar por COVID-19.
|
|
|