www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

alimentación

09/06/2020@12:49:29
Los Premios Liderpack que convocan Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona han abierto el plazo para que empresas y profesionales presenten a concurso sus envases y embalajes más innovadores, creativos, sostenibles y funcionales fabricados en España en 2019-2020 tanto para gran consumo como para sectores industriales.

08/06/2020@11:10:08

Endocrinólogos del Hospital Clínico San Carlos han demostrado que seguir una Dieta Mediterránea enriquecida con aceite de oliva virgen extra y pistachos durante el embarazo mejora la salud de las gestantes y de los niños en sus dos primeros años de vida, reduciendo el riesgo de ingresos hospitalarios hasta en un 25%, según el estudio realizado sobre más de 700 niños y publicado en la revista científica Journal of Clinical Medicine.

02/06/2020@12:54:10

La asociación Ecovalia y Ecocesta, marca de la empresa Biogran con más de 38 años de experiencia en el sector de la alimentación ecológica, han lanzado la convocatoria de inscripción en la segunda edición del programa escolar "EducaBio, por una alimentación saludable y ecológica", que tiene como objetivo impulsar el consumo de productos ecológicos y fomentar hábitos de alimentación saludables en los niños y niñas de entre 8 y 12 años.

29/05/2020@12:06:11

En las últimas semanas hemos vivido una intensidad de cambio mayor que en todo lo que llevamos de siglo, lo que ha comportado que los hábitos de compra y de consumo de la sociedad ya no vuelvan a ser los mismos. Entre las tendencias post-confinamiento destaca que el consumo dentro del hogar seguirá creciendo en la nueva normalidad sobre todo en lo referente a una cocina más saludable y elaborada, así como a los momentos de snack/placer, según ha subrayado la consultora Kantar.

12/05/2020@12:26:38

La distribución española ha experimentado varios cambios desde el inicio de la crisis sanitaria produciéndose un impulso definitivo de dos tendencias: las tiendas de proximidad y el canal on line, que ha alcanzado una cuota de mercado del 3,6% en la semana del 20 al 26 de abril, un récord histórico. Entre los principales grupos, DIA es el gran vencedor y aprovecha su amplia red de tiendas para conseguir recuperar un gran número de compradores, según Kantar.

08/05/2020@12:50:50

El MedEatResearch, el Centro de Investigación Social sobre la Dieta Mediterránea de la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles, ha puesto en marcha el Museo Virtual de la Dieta Mediterránea, un proyecto que recopila y digitaliza recuerdos relacionados con la Dieta Mediterránea.

07/05/2020@13:24:02

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el centro tecnológico AZTI, en colaboración con la Universidad de Amberes en Bélgica, están lanzando un estudio internacional a gran escala sobre los cambios en los hábitos de cocinado y alimentación en las personas, como resultado del COVID-19 y de las correspondientes medidas preventivas adoptadas.

06/05/2020@12:11:46

Tras dos meses de cuarentena, el consumidor inicia su particular desescalada, dibujando un nuevo perfil que traerá más preocupación por el ahorro. Además, entre otras tendencias post-confinamiento, se intensificará la tendencia del cocooning, pasando más tiempo en casa, y se acentuará la tecnología y la omnicanalidad, según Nielsen.

04/05/2020@12:11:52

La Fundación Dieta Mediterránea está llevando a cabo una encuesta entre la población para poder saber y analizar cuáles son los hábitos alimentarios, así como el estilo de vida, durante el confinamiento por el COVID-19.

13/04/2020@13:18:13
El “Análisis de consumo en el hogar” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) refleja que las compras de aceites en la tercera semana (23 al 29 de marzo), la segunda completa de confinamiento, tras la declaración del estado de alarma, han experimentado un moderado crecimiento del 17,9% respecto a la semana anterior y de un 13,3% en relación a la misma semana de 2019.

13/04/2020@12:38:11

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) cuenta con su base de datos de análisis de decisiones de políticas alimentarias y agrícolas (FAPDA, por sus siglas en inglés) recientemente renovada. Se trata de un espacio virtual donde consultar qué están haciendo en todo el mundo los responsables de la toma de decisiones para responder y mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19 en sus países. Una biblioteca global que ofrece información detallada sobre cómo diferentes países - con diversos entornos sociales y fiscales y variados patrimonios agrícolas- tratan de mantener sus cadenas de suministro operativas en medio de las perturbaciones causadas por las restricciones a los viajes y otras de tipo sanitario.

01/04/2020@12:59:05

Los datos del “Análisis de consumo en el hogar” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), reflejan que el volumen de compra de alimentos del 16 al 22 de marzo de 2020 (semana 12), la primera semana después de la declaración del estado de alarma en España con motivo del avance del COVID-19, se ha moderado respecto a la anterior.

31/03/2020@11:55:14
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Andalucía ha puesto en marcha una campaña de promoción en redes sociales del consumo de alimentos cien por cien andaluces bajo el lema #ConsumeAndalucía. Con ella, desde el Gobierno andaluz se pretende reforzar "ahora más que nunca" a sectores productivos, amenazados por la situación de crisis sanitaria que ha provocado la pandemia del coronavirus.

25/03/2020@11:09:09

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) dedica un espacio en su web al coronavirus y a través de una serie de preguntas frecuentes detalla las implicaciones de la pandemia para la producción de alimentos y la agricultura, y ofrece sus recomendaciones.

20/03/2020@12:07:50

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, mantuvo ayer, por videoconferencia, un encuentro con los consejeros autonómicos del ramo para analizar los efectos ocasionados por el coronavirus en el sector agrario, donde destacó el buen funcionamiento y colaboración activa de todos los eslabones de la cadena para asegurar el suministro alimentario.