Edición 2015 23 de febrero de 2025
04/12/2024@12:47:06
Bajo el lema "¡Contigo en campaña! Siempre a tu servicio", el equipo de técnicos de Pieralisi -junto a los supervisores y bajo la dirección de Pablo Ruiz Córdoba, director de Operaciones de Pieralisi España- ha realizado en su primer mes de trabajo más de 100 asistencias, las cuales se han resuelto de forma remota y 40 de ellas han requerido el desplazamiento del servicio técnico a las instalaciones.
Por Mercedes Uceda Consultora y directora de Calidad en IADA Ingenieros Consultores
26/11/2024@10:00:00
06/11/2024@12:15:00
La Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva), en colaboración con la empresa tecnológica Ayanet TIC, ha realizado una exhaustiva encuesta sobre el grado de digitalización en el sector de las almazaras en España. Este estudio proporciona una radiografía precisa del estado actual de adopción tecnológica entre las empresas productoras de aceite de oliva, así como de los desafíos a los que se enfrentan en su proceso de modernización.
10/10/2024@14:21:28
El presidente del Consorzio Olivicolo Italiano (Unaprol), David Granieri, ha expresado su satisfacción por la publicación del Decreto MASAF del 18 de septiembre de 2024 por el que se desarrolla el artículo 9 de la Ley 206/2023, "introduciendo nuevas e importantes disposiciones para el registro de las entregas de aceitunas a almazaras".
23/01/2024@12:00:00
Tras el anuncio de la rebaja fiscal del IVA de los aceites de oliva del 5% al 0%, la Federación Española de Industriales de Aceite de Oliva (Infaoliva) ha mostrado su satisfacción por dicha medida, ya que "permitirá al consumidor acceder de forma más asequible a este producto tan importante en nuestros hogares, ayudando a reducir el gasto en la cesta de la compra". No obstante, la entidad considera que esta medida debe ir acompañada necesariamente de otras que permitan compensar los efectos negativos que, desde el punto de vista económico, van a sufrir las almazaras.
12/09/2023@12:01:00
La Fundación Eurocaja Rural y la DOP Montes de Toledo han celebrado el acto de clausura del programa formativo "Técnico de Almazaras", en el que se han entregado los diplomas a los 34 alumnos participantes. Esta actividad formativa está dirigida a personal de almazaras y a personas graduadas en estudios relacionados con el sector agroalimentario.
27/06/2023@12:58:00
Dos grupos de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) -uno del ámbito de la energía solar fotovoltaica (Investigación y Desarrollo en Energía Solar) y otro del ámbito de la Inteligencia Artificial (Sistemas Inteligentes y Minería de Datos)-, con la participación de un tercer grupo de investigación del área de Arquitectura de la Universidad de Málaga, desarrollan un proyecto por el que van a construir dos infraestructuras científicas concebidas como árboles biotecnológicos ( Smart-Tree), reutilizando materiales de almazaras y de minas.
20/06/2023@11:00:00
El control optimizado de procesos, conocido habitualmente como OPC, es un conjunto de técnicas orientadas a detectar variaciones en un proceso de producción y tomar las acciones correctivas oportunas con el fin de conseguir una mejora en la calidad del producto obtenido. Desde Indea Technologies han desarrollado su propio sistema destinado a mejorar y controlar eficientemente el proceso productivo en las almazaras. A continuación recogemos un ejemplo práctico sobre la implantación de este sistema de control.
16/05/2023@11:56:00
Ayer comenzaron en Jaén las III Jornadas Internacionales EPA Formación bajo el lema de "La gestión cualitativa de la almazara. Desde el maestro de almazara al oleotécnico", que se desarrollarán hasta el próximo 18 de mayo.
10/02/2023@12:48:13
Pieralisi ha informado de que estará presente en el Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos, que engloba las citas vinculadas con los sectores del vino (Enomaq y Tecnovid), el aceite (Oleomaq y Oleotec) y la cerveza (E-Beer), que se celebrará en Feria de Zaragoza del 14 al 17 de febrero.
08/02/2023@13:17:00
El ministro italiano de Agricultura, Soberanía Alimentaria y Bosques, Francesco Lollobrigida, ha firmado el Decreto por el que se asignan 500 millones de euros previstos por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) destinados a la innovación en materia de mecanización agrícola y alimentaria.
31/01/2023@13:27:31
Pieralisi ha asegurado que el mantenimiento preventivo de la maquinaria es clave para evitar pérdidas por paradas y asegurar una actividad duradera de los equipos. Según ha explicado la compañía, si cuando escogemos el tipo y el diseño de la maquinaria para elaborar nuestros aceites de oliva debemos tener en cuenta aspectos como la accesibilidad, la inexistencia de puntos de acumulación de suciedad o el diseño óptimo de la misma, resulta igualmente importante contar con pautas y protocolos de trabajo racionales para llevar a cabo unas tareas de mantenimiento adecuadas que eviten las sorpresas.
13/01/2023@12:27:00
A propuesta del ministro de Agricultura de Italia, Francesco Lollobrigida, la Conferencia Estado-Regiones ha ratificado el acuerdo sobre el proyecto de decreto relativo a la asignación de 500 millones de euros previstos por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) destinados a la innovación en materia de mecanización agrícola y alimentaria.
22/12/2022@12:54:00
La recién inaugurada sala museo OleoUnión, ubicada en la cooperativa Unión de Úbeda, ha acogido recientemente la presentación del libro "Cómo gestionar una almazara paso a paso. El arte de elaborar aceite de oliva virgen extra", de José Vico, ingeniero agrónomo, oleicultor y asesor especialista en almazaras. La publicación, que cuenta con la colaboración de Dcoop, contiene pautas para aquellos que deseen llevar su almazara a un nivel superior y producir mejores aceites capaces de competir en un mercado globalizado.
21/12/2022@13:30:00
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén (UJA) ha creado un sistema que genera la energía necesaria para la producción de aceite de oliva en las almazaras a partir de los propios residuos del proceso. Además de la economía circular que se establece y del ahorro que supone para la industria, hay que sumar un beneficio para evitar el cambio climático, ya que se reducen las emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero.
|
|
|