Edición 2015 21 de abril de 2025
13/12/2024@12:51:36
Los principales productos agroalimentarios andaluces exportados a Africa en los primeros nueve meses de 2024 han sido cereales, con 49 millones (22,2% del total) y un incremento del 662%, multiplicando por más de siete sus cifras; seguido del aceite de oliva, con 27,6 millones de euros (12,5%) y un alza del 11,7%, según datos de Andalucía TRADE. Este organismo ha organizado un encuentro comercial para impulsar la industria agroalimentaria andaluza ante potenciales compradores del sector en Food Africa 2024, que ha tenido lugar del 3 y 5 de diciembre en el Centro Internacional de Exposiciones de Egipto (EIEC) de El Cairo (Egipto) y que es considerada la feria líder en alimentación y bebidas del continente.
29/11/2024@11:33:00
Andalucía TRADE ha impulsado el aceite de oliva andaluz a través de la organización de un total de 84 entrevistas comerciales para siete empresas andaluzas del sector ante compañías e instituciones japonesas en el espacio Oil Japan 2024, celebrado del 27 al 29 de noviembre en el marco de Wellness Tokio, la exposición de mayor relevancia especializada en la industria del bienestar en Japón. La delegación andaluza también ha tenido la oportunidad de visitar varios puntos de venta.
20/11/2024@12:59:00
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía se situaron en 11.818 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, su mejor registro para los primeros nueve meses de un año desde que se tienen datos homologables (1995), lo que supone un crecimiento interanual del 14,6%. Según cifras de Andalucía TRADE, se aprecian aumentos en ocho de los 10 primeros capítulos de la cesta exportadora agro al mundo. Así, encabeza la lista el aceite de oliva que, con una subida del 51%, es el producto más exportado, con 3.545 millones de euros, alcanzando récord histórico de ventas.
14/11/2024@12:57:00
Andalucía TRADE ha organizado recientemente la participación de los alimentos y bebidas de 45 empresas andaluzas en un showroom de productos agroalimentarios ante 160 profesionales del sector gourmet, de la hostelería y la restauración en el hotel Hilton de Osaka. El objetivo de esta acción comercial ha sido promocionar el sector agroalimentario andaluz en la tercera ciudad más importante de Japón, un mercado que ha crecido en los ocho primeros meses de 2024 un 6,4%, hasta los 111 millones de euros. En este periodo las ventas de aceite de oliva en el país nipón se han situado en 70 millones de euros.
07/10/2024@12:27:00
Andalucía TRADE organizó el pasado 3 de octubre en Londres un acto promocional de los alimentos y bebidas andaluces a bordo del Galeón Andalucía, atracado en el muelle de St. Katherine's, del río Támesis de la capital británica, que contó con la participación de más de medio centenar de importadores e instituciones británicas.
23/09/2024@13:14:00
Las exportaciones andaluzas de aceite de oliva han logrado su mejor registro histórico hasta julio con 2.811 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 63,1%. De manera general, Andalucía ha alcanzado en los primeros siete meses del año 24.688 millones de euros en exportaciones gracias a un crecimiento interanual del 8,5%, según ha informado Andalucía TRADE.
13/09/2024@10:25:00
Andalucía TRADE ha organizado la participación de 28 empresas andaluzas, a través de sus importadores japoneses, en dos importantes acciones en el hotel Gran InterContinental Yokohama de Japón: una feria gastronómica que se extenderá hasta el 25 de noviembre; y un curso de cocina celebrado el pasado 9 de septiembre. El objetivo de ambas promociones es impulsar la presencia de los alimentos y bebidas andaluces -entre ellos el AOVE- en una de las ciudades más grandes de Japón, un país con 125 millones de consumidores potenciales.
09/09/2024@12:41:00
Andalucía TRADE organizó la asistencia de cinco empresas andaluzas del sector agroalimentario, entre ellas productoras de aceite de oliva, a la 40º edición de Fine Food Australia, que tuvo lugar del 2 al 5 de septiembre en el espacio expositivo MCEC de Melbourne.
23/07/2024@12:21:00
Andalucía TRADE ha convocado a las empresas andaluzas a la participación en la próxima misión comercial directa de aceites, así como una visita al espacio Oil Japan, que se enmarca en la feria Wellness Tokyo, que tendrá lugar del 27 al 29 de noviembre en la capital nipona.
01/07/2024@12:56:00
Andalucía TRADE organizó dos encuentros comerciales en Indonesia y Malasia, celebrados entre el 24 y el 27 de junio en Yakarta y Kuala Lumpur, con el objetivo de introducir una selección de alimentos andaluces en dos de los mercados más prósperos y dinámicos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), que cuenta con una de las mayores proyecciones comerciales del mundo.
18/06/2024@12:29:00
El aceite de oliva logra su mejor registro exportador de la historia en un primer cuatrimestre, con 1.623 millones de euros, gracias a un crecimiento del 84% que lo refuerza como el producto más exportado por Andalucía, con el 11,3% del total, según datos de Andalucía TRADE.
21/05/2024@12:58:00
Andalucía ha logrado un nuevo récord histórico en sus exportaciones referidas al primer trimestre de 2024 al alcanzar 10.484 millones de euros, gracias a un incremento interanual de las ventas del 1%. En el ámbito agroalimentario, destacan las subidas de las ventas de grasas y aceites animales o vegetales -con 1.318 millones de euros, el 12,6% del total y una subida del 64%- de las que forma parte el aceite de oliva, con ventas que también han registrado un récord histórico por valor de 1.151 millones de euros y un alza del 71% (10,9% de total).
29/04/2024@12:27:00
Andalucía TRADE ha convocado la participación de las empresas andaluzas del sector agroalimentario en las próximas ediciones de "Misión Directa Roadshow", que tendrán lugar los próximos 24 y 25 de junio en Yakarta (Indonesia) y 26 y 27 de junio en Kuala Lumpur (Malasia).
17/04/2024@11:57:00
Según los informes de Andalucía TRADE, los brasileños tienen especial preferencia por productos andaluces como el aceite de oliva virgen extra y las aceitunas. Además, destaca el especial gusto por el aceite de oliva en Brasil, dado que es el producto más vendido, y es mayoritariamente distribuido en supermercados de tipo medio (30% del total) aunque también se ha observado un rápido crecimiento de los grandes hipermercados.
15/04/2024@12:15:00
Andalucía TRADE ha organizado la "XVII Presentación de Productos Andaluces en Tokio", un showroom donde 64 empresas andaluzas -entre ellas productoras de aceite de oliva virgen extra- han tenido la oportunidad de presentar su oferta ante más de 200 profesionales de la alimentación de Japón. Los informes de este organismo ponen de manifiesto que el aceite de oliva se mantiene como el alimento andaluz favorito de los japoneses en el mes de enero de 2024, con unas ventas de 8 millones de euros, es decir, el 66% del total del agro y bebidas al país nipón, lo que supone un ascenso del 12,8%.
|
|
|