www.mercacei.com
Edición 2015    23 de febrero de 2025

Andalucía

06/03/2018@14:03:25
El Sigpac, registro utilizado para presentar las solicitudes de ayudas a la Política Agrícola Común (PAC), una herramienta de gran utilidad en el sector agrario, ha sido modificado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en su procedimiento para hacer alegaciones para el mantenimiento y actualización de los pastos, de forma que ya se adapta a la nueva definición de pastos permanentes que establece el Reglamento Omnibus.

05/03/2018@10:39:04
Entre otros asuntos, está previsto que en la nueva sesión plenaria de la Diputación jiennense que se celebra este lunes se valore la integración de esta institución en la nueva Asociación de los Paisajes del Olivar de Andalucía Patrimonio Mundial (APOAPM), una entidad en la que se pretenden integrar todas las instituciones y entidades que hasta ahora formaban parte de la comisión institucional que ha impulsado la candidatura.

26/02/2018@11:41:52

En 2017, Andalucía -que logró un nuevo récord en exportaciones de aceite de oliva alcanzando los 2.961 M€ en ventas- exportó prácticamente el doble que Italia (1.507 M€). Por provincias, según datos específicos del sector facilitados a Mercacei por Extenda, Sevilla -con el 47% del total- continúa liderando las ventas en el exterior, con una facturación de 1.382 M€ y un crecimiento del +13,2 respecto a 2016; seguida de Córdoba, Málaga y Jaén, en este orden.

22/02/2018@12:57:02
La comunidad autónoma andaluza publica la segunda convocatoria de ayudas dirigidas a las agroindustrias de la región, que sumará otros 68,6 millones de euros a los 108,1 ya puestos a disposición del sector en 2017 para respaldar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. De estos fondos, la dotación específica al sector del olivar se eleva hasta los 21 millones de euros.

21/02/2018@14:12:58

Por increíble que pueda parecer, el sector aeronáutico ha alcanzado la primera posición del capítulo exportador de Andalucía, superando por primera vez a las exportaciones de aceite, que durante 2017 obtuvieron cifras récord. Concretamente, el capítulo de grasas y aceites, con un crecimiento del 18,9% supone su mejor registro histórico y el 10,3% del total de las exportaciones andaluzas.

05/02/2018@14:11:02

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha anunciado en el Parlamento que el nuevo Decreto de Ordenación de la Producción Ecológica supondrá una renovación del marco jurídico y la reserva del 30% del presupuesto del plan anual de promoción de la Consejería para fomentar el consumo de estos productos.

31/01/2018@13:20:43
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) las bases reguladoras de la segunda convocatoria de ayudas dirigidas a las agroindustrias de la comunidad autónoma, que sumará 68,6 millones de euros a los 108,1 ya puestos a disposición del sector en 2017 para respaldar inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos. Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020

24/01/2018@14:27:06

El Consejo Oleícola Internacional (COI) reitera su apuesta por este reconocimiento y ha señalado que ya se han dado pasos iniciales en este proyecto, que abordará el subdirector ejecutivo de este organismo, Mustapha Sepetçi, durante un acto organizado en Jaén.

23/01/2018@14:08:06

Acesur ha firmado el documento de adhesión que apoya la declaración de los Paisajes del Olivar de Andalucía como Patrimonio Mundial de la Unesco, con lo que se suma a una iniciativa promovida por la Fundación Juan Ramón Guillén, las Diputaciones de Jaén, Sevilla, Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba, sus respectivas Universidades públicas, la Fundación Savia, la Junta de Andalucía, la Universidad Internacional de Andalucía y diversas organizaciones agrarias.

23/01/2018@12:45:32

Las exportaciones de aceite de oliva de esta Comunidad Autónoma sumaron 2.799 millones de euros hasta noviembre de 2017, una cifra que supera en 236 millones de euros el total alcanzado por el sector durante todo el año 2016.

22/01/2018@13:21:23

El Departamento de Comercio estadounidense ha impuesto un nuevo arancel a la aceituna negra española, una medida de aplicación inmediata que la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) considera “injustificada” y “equivocada”, y que ha sido criticada también por la Junta de Andalucía.

17/01/2018@13:35:35

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, ha reafirmado la apuesta de la Junta de Andalucía por la integración en el olivar como la “mejor fórmula” para ganar dimensión y llegar más lejos.

10/01/2018@13:08:28

Andalucía ha puesto en marcha esta semana dos iniciativas para impulsar los valores saludables y culturales que aporta la Dieta Mediterránea y una alimentación equilibrada y prevé la creación de un sistema de información sobre la calidad nutricional de los alimentos en Andalucía.

08/01/2018@12:34:01

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha realizado más de un millar de actuaciones específicas de vigilancia de la Xylella fastidiosa en Andalucía hasta finales de noviembre de 2017, acciones que han supuesto la toma de 6.036 muestras de material vegetal que han resultado negativas para este patógeno. El olivar es uno de los cultivos potencialmente más propensos a la Xylella.

05/01/2018@13:31:26

El aceite de oliva volvió a ser uno de los principales productos exportados desde Andalucía por vía marítima durante los diez primeros meses de 2017, por un valor de 948 millones de euros, lo que supone una subida de un 11,2% respecto a ese periodo de 2016, informa la Consejería de Economía y Conocimiento a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.